Borrar
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, durante el acto inaugural del 'Espacio Coworking'. DM
Veintiún emprendedores participan en la nueva edición del 'Espacio Coworking'

Veintiún emprendedores participan en la nueva edición del 'Espacio Coworking'

El programa dura cuatro meses, un periodo en el que un equipo de mentores acompañará a los participantes en el proceso de desarrollo de su proyecto empresarial

C. Gordovil

Santander

Miércoles, 12 de marzo 2025, 17:13

Veintiún proyectos emprendedores participan en la décimo segunda edición del 'Espacio Coworking Santander 2025' del Ayuntamiento de Santander, de los que el 76% pertenece al ámbito tecnológico y un 65% está promovido por mujeres, «todos ellos con la innovación como eje común». Así lo detalló este miércoles la alcaldesa, Gema Igual, durante el acto inaugural de este programa de mentorización y desarrollo de nuevos modelos de negocio, que tuvo lugar en el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE).

En esta nueva edición, las 21 propuestas han sido seleccionadas tras un periodo de entrevistas y análisis de cada una de las ideas que han presentado al Ayuntamiento. Así, el programa se desarrolla durante cuatro meses, un periodo durante el cual un equipo de mentores acompañará a los participantes en el proceso de maduración y desarrollo de su proyecto empresarial, con asesoramiento personalizado para afrontar las distintas etapas de puesta en marcha de un negocio, la búsqueda de socios o financiación. Los participantes también asistirán a más de 50 horas de talleres y formación grupal para potenciar el desarrollo de competencias de emprendimiento y en gestión de proyectos empresariales, y a diferentes eventos, como jornadas de 'networking' o encuentros con actores relevantes para los emprendedores. Durante todo el programa, contarán con un proceso de tutorización que los acompañará de forma personalizada en el diseño de su modelo de negocio, con un apoyo de mentorización de 22 horas con especialistas en áreas que el propio emprendedor demande. Este proyecto cuenta con la financiación del Programa FSE+ y también forma parte del convenio de colaboración con la EOI del Ministerio de Industria y Turismo para el fomento de itinerarios para promover el emprendimiento y servicios de apoyo al emprendimiento.

Al acto de inauguración acudieron la concejala de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, así como por el coordinador del programa, Eugenio De Juana, los mentores Daniel Torres y Javier Rivero, y Luis Sánchez, representante de la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Veintiún emprendedores participan en la nueva edición del 'Espacio Coworking'