Luz verde a las rehabilitaciones del MAS y de la Biblioteca de Menéndez Pelayo
Santander ·
La Comisión Técnica de Patrimonio Edificado da su visto bueno al proyecto de reforma del Museo y a la ampliación y mejora del histórico centro del polígrafoSecciones
Servicios
Destacamos
Santander ·
La Comisión Técnica de Patrimonio Edificado da su visto bueno al proyecto de reforma del Museo y a la ampliación y mejora del histórico centro del polígrafoLa alcaldesa de Santander, Gema Igual, destacaba recientemente que los avances en materia cultural han sido notorios y obvios aunque haya márgenes de mejora. Y se jactaba de que en los proyectos en los que el Ayuntamiento es «autónomo» el crecimiento es más evidente, ... pero se frenan o están bloqueados cuando dependen de otras administraciones. Como ejemplo aludió a las reformas pendientes del MAS y de la Biblioteca de Menéndez Pelayo con proyectos ya diseñados y detallados pero pendientes de un trámite final ajeno al Ayuntamiento: el visto bueno de la Comisión de Patrimonio.
Este miércoles, desde el Gobierno regional se anunciaba la consumación de ese paso decisivo: la denominada Comisión Técnica de Patrimonio Edificado aprobaba, con una serie de condiciones, el proyecto de rehabilitación del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander (MAS), así como el de ampliación y mejora de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. A partir de ahora continuará el proceso final que desembocará en el inicio de los trabajos de reforma en ambos inmuebles. Los dos edificios de la calle Rubio, declarados Bien de Interés Cultural (BIC), estaban sobre la mesa de la Consejería de Cultura.
La Comisión, en el caso del Museo que sufrió las consecuencias de un incendio en otoño de 2017, tuvo en cuenta que este edificio de Leonardo Rucabado está declarado BIC con la categoría de monumento, por lo que acordó dar el visto bueno a las obras con unas condiciones derivadas, en gran medida, de la necesidad de recuperar elementos diseñados por dicho arquitecto, entre las que se citan como más importantes las que tienen por objeto conseguir una restauración satisfactoria de los elementos caracterizadores de la arquitectura original y de acuerdo con la Ley de Patrimonio.
Entre las modificaciones destaca «la recuperación del espacio del vestíbulo de entrada realizada por Rucabado, su espacio a doble altura y la escala original en la conformación de los huecos de paso». También la reducción de la dimensión de la planta segunda hasta acercarse al diseño original. Se señala, asimismo, la necesidad de conservar la cubierta existente, recuperando los antiguos lucernarios y «la composición axial de los espacios situados en planta tercera», entre otras actuaciones que afectan a la instalación del nuevo ascensor previsto en el proyecto presentado por el Ayuntamiento.
Por lo que respecta a la rehabilitación de la Biblioteca del polígrafo, la Comisión planteó una serie de condiciones derivadas de la necesidad de recuperar elementos diseñados por Rucabado, fundamentalmente los que tienen como finalidad el mantenimiento de todas las carpinterías originarias del edificio y la recuperación de los pavimentos documentados, con el objeto conseguir una restauración satisfactoria.
Asimismo, se autorizaron las obras promovidas por la Consejería de Presidencia en el convento de las clarisas de Santander para dotar al edificio de una cubierta provisional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.