

Secciones
Servicios
Destacamos
Han pasado más de cuatro años desde que la alcaldesa de Santander, Gema Igual, anunció que el Ayuntamiento retiraría la vidriera con símbolos franquistas ... de la antigua sede del Banco de España en la ciudad, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, y porque así lo establecía el proyecto para albergar en el edificio el Centro Asociado al Museo Nacional Reina Sofía y Archivo Lafuente. Entonces, Igual detalló que se sustituiría por un forjado para ampliar la superficie expositiva de dicha sede. Según indicó el Ayuntamiento, el plan director del centro museístico aludía a la «evidente calidad» de la «ejecución artesanal» de la vidriera, lo que lleva a «valorar su posible conservación», pero no en el Banco de España. Es precisamente ese plan director al que han vuelto a referirse desde el equipo de gobierno del PP al ser cuestionados por este periódico sobre la cristalera. «La vidriera que estaba ubicada en la antigua sede del Banco de España fue retirada del edificio y está almacenada como procede atendiendo a los criterios expuestos en el plan director del centro asociado al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía–Archivo Lafuente, que valoraba su conservación por su calidad artística y su forjado artesanal». A pesar de que fuentes municipales detallan que se encuentra almacenada en ese depósito municipal, el Consistorio ha denegado la posibilidad de que El Diario Montañés acceda al almacén para fotografiarla alegando motivos de «seguridad».
Esta cristalera, obra de la casa Mauméjean Hermanos, se encontraba en el Banco de España desde su inauguración en 1929, bajo el reinado de Alfonso XIII. Aunque lo que despertó la polémica hace cuatro años fue el escudo central que dibujaba el águila de San Juan convertida en icono de la bandera de la dictadura franquista y que se colocó en la sede hacia 1950. Lo mismo ocurrió en otros edificios del Banco de España en ciudades como Madrid o Alicante.
Fue ese escudo el que provocó uno de los debates más tensos durante un Pleno en el Ayuntamiento de Santander. Para entender un poco el contexto que rodea esta polémica, hay que recordar que el equipo de gobierno de entonces, formado por PP y Ciudadanos, estuvo a punto de perder la mayoría absoluta que le aportaba Vox, lo que hubiese impedido la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitía iniciar las intervenciones para que pudiera instalarse en el histórico edificio la sede artística. Y es que el exconcejal de Vox, Guillermo Pérez-Cosío, a pesar de que adelantó su voto positivo a esa modificación, amenazó con cambiarlo tras leer de nuevo el proyecto, que incluía la retirada de esta figura. A su juicio, se trata de una vidriera «preciosa, que tiene gran valor, más allá de su simbolismo». El exconcejal del PP y actual presidente del Puerto, César Díaz, se refirió entonces a los informes de la reforma del edificio, que ponían «en valor» la cristalera por lo que, a pesar de que iba a ser retirada durante las obras, «no se iba a tirar a la basura». Díaz no aportó más detalles sobre el uso que se iba a dar a esa vidriera, pero avanzó que el Ayuntamiento lo estudiaría. A día de hoy, aún no se ha dado a conocer ese uso.
La polémica y el debate salieron del salón de plenos del Ayuntamiento y también se pronunció al respecto la asociación 'Desmemoriados', que se ocupa de la recuperación de la memoria colectiva de Cantabria, ya que no entendían que la retirada de esta cristalera con el escudo franquista provocara que el Ayuntamiento defendiera su conservación. En su opinión, «no tiene ningún valor artístico ni aporta nada». Además, en caso de que lo tuviera, «no se podría disociar de su marcada simbología.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.