Secciones
Servicios
Destacamos
El calendario para la vuelta atrás del MetroTUS, que supondrá el regreso a las líneas tradicionales de los transportes urbanos de Santander, se va consumiendo con el horizonte puesto en octubre. La idea de la alcaldesa, Gema Igual, es que el mismo día ... que entren en funcionamiento los horarios para otoño-invierno puedan volver a funcionar las líneas de autobuses tal y como estaban estructuradas antes de que entrase en funcionamiento el polémico MetroTUS, que desde febrero ha sido objeto de múltiples protestas, concentraciones y manifestaciones de los vecinos del extrarradio de la ciudad, los más perjudicados con el cambio.
Para la vuelta a las líneas tradicionales es necesario al menos una obra, según se confirmó ayer desde el Ayuntamiento. Concretamente, se localiza en Puertochico, ante el número 35 del Paseo de Pereda, donde se está reponiendo la marquesina de la línea 3 (Peñacastillo), que fue retirada cuando se eliminó el recorrido previo desde Ojaiz hasta Puertochico para introducir los transbordos en el intercambiador de Valdecilla. Esa línea fue una de las que más sufrió con el nuevo planteamiento. Ahora, la parada vuelve a su lugar pero, para ello, es necesario retranquear la acera para que el autobús, cuando aparque en su espacio de parada, no invada el carril bus, que discurre desde Puertochico hasta el centro de la ciudad.
Además, es necesario retranquear también la marquesina y para ello ha sido necesario cortar el parterre de flores que rodea uno de los árboles del paseo. Un obra considerable que servirá también, añaden desde el Ayuntamiento, para mejorar la parada y la atención al usuario. Pero no será una de las nuevas paradas inteligentes, sino una de las tradicionales, así que no tendrá uno de los atractivos tótems informativos que hay en las modernas paradas. Como señala un usuario de autobús, «la vuelta atrás de ese polémico MetroTUS ya nos está costando dinero: rehacer la parada».
Cuando en octubre, si se cumple la intención de la alcaldesa, desaparezca el Metro TUS permanecerán algunas de las medidas y obras que se han puesto en marcha para su desarrollo. Primero, los autobuses articulados, que están siendo usados no sólo para la Línea Central sino para otras del sistema de transporte municipal. También se mantendrá, al menos de momento, la Línea Central (Colegio de Enfermería-campo de fútbol). Asimismo se mantendrán los intercambiadores, aunque en ellos ya no habrá transbordos de viajeros. También continuará el carril bus por donde discurren motos, taxis y ambulancias, y las cámaras de control del tráfico. Y permanecerán los parterres con flores que ocupan el espacio donde se aparcaba a lo largo del Paseo de Pereda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.