![Vuelve el Festival de las Naciones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/03/Festival%20Naciones01-k9K-U2009320983100eD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Vuelve el Festival de las Naciones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/03/Festival%20Naciones01-k9K-U2009320983100eD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un viaje por las emociones, la cultura y los sabores de los cinco continentes sin salir de Santander. El próximo 11 de agosto el aparcamiento de los Campos de Sport del Sardinero acogerá la XVI edición del Festival Intercultural de la ciudad que viene cargado ... de «novedades». El evento traerá a la ciudad 24 días de celebración –finaliza el 3 de septiembre– en los que habrá más de 70 espectáculos en vivo y más de 500 artistas en escena. El plato fuerte del evento, el concierto solidario, correrá a cargo del cantante onubense de flamenco y soul latino Pintigo, un «referente» en la lucha por la unión de culturas, según explicaron este jueves la alcaldesa de Santander, Gema Igual y Sergio Frenkel, director general del festival, encargados de presentar el proyecto de este año.
Así, esta edición, que es 'ecofriendly', –los vasos serán reutilizables– trae novedades. Por ejemplo, el acceso libre y gratuito todos los días excepto el del concierto solidario, el 24 de agosto, que tendrá un coste de 15 euros. Además, habrá un nuevo espacio: la plaza de las emociones. Se trata de una terraza con capacidad para 2.000 personas. Otro de los atractivos es la presencia de «reconocidas» marcas de Santander y Cantabria, un área de selfies y sorteo semanal de premios, un espacio dedicado al surf, outlet, actividades y comida. Y como es habitual, habrá puestos de artesanía y se podrá degustar la gastronomía de 25 naciones. Un poco de todo.
Sin duda la música ocupa un papel clave en el evento. Además del concierto solidario de Pitingo, con su espectáculo 'Soulería de ida y vuelta. Mestizo y fronterizo', cuyos beneficios irán destinados a la guardería Valterra del Barrio Pesquero, el festival ofrecerá siete días temáticos, siete tributos a bandas y artistas, actuaciones de 12 grupos locales, 21 escuelas de baile y 14 asociaciones. En total, más de 500 artistas en escena.
Durante la presentación del festival, acompañaron a la alcaldesa y al director del evento, el cónsul de Ecuador, Rafael Bustamante, ya que este país es el invitado en esta edición, y el concejal de Cooperación, Mateo Echevarría.
El director del festival habló sobre la base del evento que radica en su «carácter integrador y multicultural». Una unión de culturas, «por la que lleva luchando Pitingo desde sus inicios». De hecho, el artista incidió ayer en esta idea y aseguró que, a su juicio, «hay más ignorancia que racismo y conociendo gente de otros países es como se abre la mente». E insistió en el «hermanamiento» entre Hispanoamérica y España. «Somos hermanos más de lo que pensamos, histórica y culturalmente». En este sentido se enmarca su disco y gira, en la que homenajea sobre todo a artistas vivos, como Carlos Vives, Jon Secada, Gloria Estefan o Juan Luis Guerra, aunque también a alguno fallecido como Celia Cruz.
Viernes 11 de agosto: A las 19:00 horas. Apertura de puertas.
Sábado 12 de agosto: 19:30 y 20:30 horas. Centro de Danza Andanzas. 22:00 horas. Tributo a Elvis Presley a cargo de Joe Lewis Elvis.
Domingo 13 de agosto-Festival KIDS 'Dosis de sonrisas' (Asociación contra el cáncer infantil): 12:30 horas. Magia en estado puro. 18:00 horas. Mago Xuso. 19:00 y 20:30 horas. Raúl Campo Escuela de baile. 21:30 horas. Agrupación Puertochico.
Lunes 14 de agosto: 19:30 y 21:30h. Escuela de Danza Covadonga Viadero. 20:30 y 22:30h. Tributo a Michael Jackson con MJ The Legend Continues.
Martes 15 de agosto: 12:30 y 18:00 horas. Festival Kids 'Be the beat Cantabria'. Con el mago Luis Herrero y Maggie. Taller de baile y afrohouse. 19:00 y 20:30 horas. Escuela de danza Danza Oasis. 22:00 horas. Four Breakers. Soul, Rithm&Blues y Funky.
Miércoles 16 de agosto: 19:00 y 21:30 horas. Escuela de danza Gloria Rueda. 22:00 horas. Lost in Covers. Versiones del mejor pop rock de todos los tiempos.
Jueves 17 de agosto: 19:00 horas. Asociación Mi Bello Perú. 19:30 horas. Asociación Mujeres Unidas por la Amistad. 20:00 y 21:00 horas. Escuela de baile The Lab Dance Studio. 22:00 horas. The Chigros. Música pa' gozar.
Viernes 18 de agosto – Día Grande de Operación Triunfo: 19:00 y 21:00 horas. Escuela de danza Olga Fuertes. 20:00 horas. Herre, música urbana. 22:00 horas. Natalia (de Operación Triunfo) con Gisela y Naím Thomas.
Sábado 19 de agosto: 19:00 y 21:00 horas. Escuela de Danza Cristina García. 20:00 horas. Joe Martín, Príncipe de la Bachata. 22:00 horas. Tributo a Miguel Bosé de la mano de Boseido.
Domingo 20 de agosto – Festival Kids 'Dosis de Sonrisas', Asociación contra el Cáncer Infantil: 12:30 horas, Talleres Star Wars. 18:00 horas. Magia cómica con Rissoto. 19:00 y 21:00 horas. Escuela de Danza Contratempo. 20:00 horas. Pasión del Norte, Asociación de Vecinos Los Arenales. 22:00 horas. 'Amalgama', con Son de Flamenco.
Lunes 21 de agosto: 19:30 horas. Máxima Mujeres del Mundo en Acción. 20:00 y 21:00 horas. Escuela de Baile Yayvadanza. 22:00 horas. Tributo al Último de la Fila con Pájaros de Barro.
Martes 22 de agosto: 19:00 horas. Cultural Peruana Brisas del Callao. 19:30 horas. Cubana de Santander. 20:00 y 21:00 horas. Du-In by Duel Marisma, Escuela de Zumba. 22:00 horas. Jueves de Boleros.
Miércoles 23 de agosto: 19:00 horas. ACD Manos Morenas. 19:30 horas. Asociación Desde el Corazón de la Diáspora Unida. 20:00 y 21:00 horas. Escuela de Patinaje Alexmar. 22:00 horas. Tributo a Dire Straits de la mano de The Northern Straits.
Jueves 24 de agosto: Concierto solidario de Pitingo en Santander - Festival de las Naciones 2023: 22:00 horas. Concierto Solidario de Pitingo presenta 'Soulería de ida y vuelta'. Entrada para el concierto (15 euros), menores de edad y personas con discapacidad (gratuito).
Viernes 25 de agosto – Día de América: 19:00 y 21:00 horas. Danza y movimiento Begoña Machín. 20:00 horas. Álex Saavedra & Cía Tardeo Latino. 22:00 horas. Jenny and The Mexicats.
Sábado 26 de agosto: 18:30 y 19:30 horas. Escuela de Danza Alexmar. 19:30 y 21:30 horas. Fototareco Show. Espectáculo de humor. 22:30 horas. Tributo a Tina Turner de la mano de The Replicants Rock Band.
Domingo 27 de agosto – Día de la Integración: 12:30 y 17:00 horas. Festival Kids 'Be the Beat Cantabria' 18:00 y 21:00 horas. Mariachi Real Jalisco. 19:00 horas. Dj Salserín con mucho swing. 20:00 y 22:00 horas. Fonotareco Show. Espectáculo de humor.
Lunes 28 de agosto – Día de Ucrania: 19:00 horas. Nadiya Asociación de Ucraniamos. 19:30 horas. Ucranianos de Cantabria Oberig. 20:00 horas. Coros por la Paz en Ucrania. 21:00 horas. Escuela de Baile Imbira. 22:00 horas. Altamar. Grandes éxitos de los años 60 y 70.
Martes 29 de agosto: 19:30 y 20:45 horas. Centro de Danza Básico, Marta Escalante. 22:00 horas. The Gordini Rock. 23:00 horas. Fuegos artificiales.
Miércoles 30 de agosto – Festival KIDS 'Dosis de Sonrisas', Asociación contra el cáncer infantil: 12:30 horas. Minidisco Sonrisas. 18:00 horas. Circo Rissoto & Osky. 19:00 y 20:45 horas. Grupo de baile Sofía Palencia. 22:00 horas. Quenovi en concierto, música fusión.
Jueves 31 de agosto – Día del Pop Español: 19:00 horas. Asociación deportiva y cultural La Blanquirroja de Santander. 20:00 y 21:00 horas. Baila zumba con Ivodance. 22:00 horas. La Edad de Oro del Pop Español.
Viernes 1 de septiembre: 19:30 y 20:30 horas. Escuela de baile Yolanda Cano. 22:00 horas. Parachutes, tributo a Coldplay.
Sábado 2 de septiembre. Día de Eurovisión: 19:00 y 21:00 horas. Centro de Bienestar Mamarumba. 20:00 horas. Mikan en concierto. 22:00 horas. Abbatastic, homenaje a Abba.
Domingo 3 de septiembre. Día de Ecuador, país invitado: 12:30 horas. Festival Kids 'Be the Beat Cantabria'. 18:00 horas. Asociación de Ecuatorianos Amigos en el Reencuentro y Danzas Típicas. 19:00 y 21:00 horas. Estudio de Danza Bendita Locura. 20:00 horas. Desfile de Trajes Típicos. 22:00 horas. Ana Chao, talento local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.