Borrar
Imagen de varios agentes de la Guardia Civil de Cantabria participando en un simulacro de detención.
Cinco asociaciones crean una plataforma para que la Guardia Civil "no sea el vagón de cola"

Cinco asociaciones crean una plataforma para que la Guardia Civil "no sea el vagón de cola"

Cinco colectivos de la Benemérita aseguran que su sueldo puede llegar a ser de 700 euros menos al mes que el de policías locales y autonómicos

Álvaro San Miguel

Lunes, 22 de febrero 2016, 19:37

Los guardias civiles "se baten el cobre", pero se sienten en el "vagón de cola" de la seguridad porque su sueldo puede llegar a ser de 700 euros menos al mes que el de policías locales y autonómicos, como ha denunciado una plataforma de asociaciones creada "ad hoc" para defender su equiparación salarial.

Cinco asociaciones con representación en el Consejo de la Guardia Civil a través de 8 vocales han constituido esta plataforma que bajo el lema #NsMenos (No somos menos): Unión de Guardias Civiles (UniónGC), la Unión de Oficiales (UO), la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), la Asociación pro Guardia Civil (Aprogc) y la Asociación de la Escala de Suboficiales (Ases-GC).

La plataforma está abierta a todas las entidades ciudadanas que quieran sumarse, incluida la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), mayoritaria en el cuerpo pero que, según explican, "no quiso participar en ella a pesar de haber sido invitada desde el primer momento de su gestación".

La institución más valorada por los ciudadanos

Francisco García Ruiz, de la UO, que ha ejercido de portavoz, ha recordado que la Guardia Civil es la institución más valorada por los ciudadanos, pero tiene limitados algunos derechos dado su carácter militar y un estatuto profesional "más rígido" que el resto de policías.

Pese a ello, ha añadido, sus agentes son los "peor pagados", lo que significa que su trabajo es "menos valorado" por la administración. Incluso en época de crisis, han visto como otros cuerpos avanzaban y ellos "se quedaban el vagón de cola". Tanto es así que García Ruiz ha resaltado que el salario neto de los guardias es un 35 por ciento inferior al de policías locales y autonómicos (500, 600 y hasta 700 euros menos al mes).

La plataforma reconoce el "excelente" trabajo de otras fuerzas de seguridad, pero no está dispuesta a que la labor de los guardias civiles "valga menos", porque además acumulan la mayor siniestralidad laboral y el mayor número de víctimas del terrorismo.

Mensaje al próximo Gobierno "sea el que sea"

Aunque se ha creado en un momento de incertidumbre política, la plataforma quiere lanzar al próximo Gobierno, sea el que sea, un mensaje claro de que los agentes no están dispuestos al agravio actual y, por ello, estas asociaciones tomarán las medidas que "haga falta".

Quieren que la plataforma llegue a todos los rincones de España, mantener reuniones desde el presidente del Gobierno hasta el último concejal, incluso con el Rey si fuera necesario, y harán uso de las redes sociales para que su mensaje cale en la sociedad.

Ya han empezado y, así, han iniciado una campaña de recogida de firmas a través de Change.org que, en el momento de la edición de esta noticia, tiene 35.777 adhesiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cinco asociaciones crean una plataforma para que la Guardia Civil "no sea el vagón de cola"