Secciones
Servicios
Destacamos
Marta San Miguel
Sábado, 19 de marzo 2016, 14:15
El anuncio más machista del año promociona un local gourmet. Es el Mercado Lonja del Barranco, en Sevilla, y sus propietarios son el periodista Carlos Herrera y el torero Fran Rivera. Lejos del relumbre mediático de sus dueños, el establecimiento es noticia por haber sido ... elegido entre más de cuatro mil usuarios como el peor anuncio del año. ¿Y de dónde sale tal insigne premio? De Facua-Consumidores en Acción, que por séptimo año ha convocado a los usuarios a votar por la campaña más nefasta. Y no por su calidad sino por machista, por su torpe querencia a humillar a la mujer, por lo burdo de su lenguaje y su estética, por convertir a las féminas en reclamo sexual que incite -y excite- al consumo.
El anuncio ganador habla del "plan perfecto" para un hombre. Y dicho plan no es otro que una mujer se beba cinco copas. Para ello recurre a una simple lectura de símbolos que suma alcohol y falda con diversión, pero fue esa simpleza la que llevó a la empresa a retirar el anuncio y pedir disculpas ante lo que creían un guiño publicitario para animar a los sevillanos a divertirse. La lonja acabó apercibida por el Instituto Andaluz de la mujer y la propia asociación Facua, que incluyó su campaña en la votación.
La Lonja arrasó con el 41% de los votos, pero no era el único aspirante al spot o campaña más denigrante de los elegidos por la asociación. La elección, en la que han participado 4.288 consumidores, tuvo lugar entre el 11 y el 14 de marzo y se realizó en la web de Facua.
Competían por el 'galardón' otras lindezas publicitarias como las del Centro Comercial Plaza Mar 2 de Alicante, el Metro de Madrid o Cillit Bang Cal y Brillo, que aparece en segundo lugar en el podium de la discordia con 28% de votos. El producto de limpieza de la empresa Reckitt Benckiser es uno más de la lista de spots que publicita no con acierto. Según informa Facua en su web, en sus tres anuncios sólo aparecen mujeres, en concreto treinta y dos.
Los otros nominados eran la campaña Remajas, del centro comercial Plaza Mar 2 de Alicante, que recurrió a mostrar una imagen con los culos de tres mujeres en bikini para promocionar sus rebajas de verano; y un anuncio de la concesionaria de la publicidad en el Metro de Madrid, JC Decaux, donde se muestra a un hombre leyendo el periódico junto a una mujer que se pinta los labios. Ambas campañas fueron retiradas, y en el caso de Metro de Madrid levantó además una buena polvareda en redes sociales ya que muchas usuarias se quejaban de la visión superficial que se daba de las mujeres.
Otras categorías del 'premio'
Lo que propone Facua a través de una sencilla votación es alertar sobre el uso indiscriminado del cuerpo de la mujer como reclamo, de la mujer cosificada y definida por clichés en los que su inteligencia está en entredicho y se pone al servicio de los hombre, sus apatencias y voluntades. Pero en este concurso de los 'horrores' no se salvan las empresas y hasta Twitter.
Los premios tienen cuatro categorías: La Peor Empresa, El Peor Anuncio, El Peor Abuso y, como novedad en esta edición, La Peor Cuenta de Twitter, cuyos nominados se darán a conocer en los próximos días.
En esta ocasión, el premio a La Peor Empresa del Año ha recaído sobre Movistar, que lo recibe por cuarta vez. El resto de nominadas eran Volkswagen, que ha sido la segunda más votada, Twitter y Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.