![Sin respeto a las banderas rojas en las playas españolas](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/22/media/cortadas/banderroja-kSuH-U20241971215891B-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![Sin respeto a las banderas rojas en las playas españolas](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201608/22/media/cortadas/banderroja-kSuH-U20241971215891B-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
rc
Lunes, 22 de agosto 2016, 22:28
Con la bandera roja se prohíbe el baño en las playas españolas. Esa es la norma, que no se cumple por parte de una gran mayoría de bañistas.
Hoy en la playa de La Zurriola, en San Sebastián la bandera ondeaba de ese color y el agua estaba llena de gente bañándose.
Ayer, fallecía en Torrox, Málaga, un inglés que se bañaba mientras estaba prohibido y con un fuerte oleaje.
Los socorristas advierten de los peligros y avisan que, aunque no haya olas, las corrientes pueden pasar una mala jugada
En lo que va de año en España se han registrado 264 muertes por ahogamientos en espacios acuáticos, lo que supone un incremento del 20 por ciento respecto al mismo período de 2015, según muestra el Informe Nacional de Ahogamientos, elaborado por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo.
"Estamos en cifras bastante dramáticas", ha explicado Jéssica Pino, responsable del informe, quien explica a Europa Press que "podría haber pasado factura que se han dado muchos problemas a la hora de contratar socorristas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.