

Secciones
Servicios
Destacamos
«Y yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra, yo edificaré mi Iglesia y el poder del infierno no prevalecerá contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y todo lo que atares sobre la tierra, será también atado en los cielos; y todo lo que desatares sobre la tierra, será también desatado en los cielos». Desde que el evangelio de Mateo recogiera de esta forma la elección por parte de Jesús del apóstol Pedro como primer papa hasta Francisco, fallecido hoy, 266 pontífices se han sucedido al frente de la Iglesia católica.
A lo largo de sus más de dos milenios de historia, la figura del obispo de Roma ha estado encarnada por figuras de todo tipo. Los ha habido esclavos y convictos como San Calixto (año 217), aristócratas como San Félix III (483) y apóstatas, caso de San Marcelino (296). Otros fueron más soldados que eclesiásticos, como Julio II, conocido precisamente como el 'papa guerrero' por dedicar buena parte de su papado a recuperar durante el Renacimiento el poder terrenal que había perdido la Iglesia. Fue responsable también de embellecer la Ciudad Eterna al ser mecenas de Miguel Ángel y Rafael. Gregorio VII (1073) se llegó a enfrentar con el emperador Enrique IV por el nombramiento de los cargos eclesiásticos –solían ir unidos a feudos y dinero– en lo que se llamó la querella de las investiduras. El emperador acabaría humillándose para levantar su excomunión en un episodio que pasó a la historia.
El primero en cambiar su nombre fue Juan II (533), que se llamaba realmente Mercurio. Juan ha sido precisamente el nombre más empleado, hasta en 23 ocasiones. La carrera de León VIII (963) fue la más fulgurante. En un solo día recorrió todos los estamentos eclesiásticos hasta llegar al trono de San Pedro. León X (1513-1521) tuvo que hacer frente a la Reforma Protestante impulsada por Lutero y Clemente V fue el primer papa de Avignon, ciudad francesa que sería sede de la Iglesia entre 1309 y 1377.
Al margen del de Pedro, el pontificado más largo fue el de Pío IX, que se mantuvo en el cargo durante 31 años entre 1846 y 1878. En el lado contrario, el más breve fue el de Urbano X, con solo 13 días en 1590, menos incluso que los 33 días de Juan Pablo I en 1978. Se cree que el más joven en situarse al frente de la Iglesia fue Juan XII (955), con solo 18 años. El de edad más avanzada en llegar al cargo, Agatón, ya cumplidos los cien años. El siglo X vio pasar 22 sumos pontífices, más que ningún otro.
Créditos
Gráfico: Lidia Carvajal
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.