Secciones
Servicios
Destacamos
J.V.M.L.
Ciudad Real
Martes, 14 de abril 2020, 13:25
Los vecinos de Almagro (Ciudad Real) se han visto sorprendidos por la aparición de un gran chorro de agua y gas de unos 15 metros de altura en una finca agrícola de cereal de secano donde en el pasado se realizaron sondeos para abrir ... un pozo. El fenómeno no es nuevo en esta comarca volcánica, la del Campo de Calatrava, pero el géiser de Almagro, que arroja gas, sedimento y agua a unos 21 grados de temperatura, añade una novedad: «Los que surgieron hace años en otras localidades de la zona como Granátula de Calatrava o Bolaños de Calatrava eran constantes y duraron en algún caso hasta meses pero éste de Almagro surge de forma inesperada después de burbujeo hacia las doce del mediodía y dura unos dos minutos y esto es algo que sorprende a los científicos», explica Rafael Ubaldo Gosálvez, del Departamento de Geografía Física de la Universidad de Castilla-La Mancha.
El problema que tienen estos científicos es que el confinamiento obligado por el coronavirus les impide acercarse a la zona y han sido agentes medioambientales quienes les han proporcionado el material gráfico del fenómeno. Según este investigador, la explicación a este chorro habría que buscarla en las intensas lluvias que han caído en la comarca en las últimas semanas, «lo que habría incrementado el nivel freático favoreciendo la salida de gas». En ello coincide con el profesor Rafael Becerra, de este mismo departamento, para quien «al recargarse los acuíferos con las lluvias se despresurizan y el gas escapa a la atmósfera».
«Es un proceso de degasificación magmática en áreas volcánicas como ésta por salida de gas hacia la superficie desde varios kilómetros de profundidad», añade este investigador, que alerta del peligro de muerte para quien quiera saltarse el confinamiento y visitar por su cuenta el chorro. «Es un gran riesgo porque la salida del gas ronda el 20 por ciento de dióxido de carbono, cuando lo normal a nivel atmosférico sería del 0,04 por ciento», avisa. Este chorro de Almagro ha traído al recuerdo de los vecinos el que sorprendió a todos en el año 2000 en Granátula de Calatrava. Aquel emitió gas, agua y sedimentos a lo largo de 176 días y llegó a alcanzar una altura máxima de 60 metros hasta que se extinguió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.