Borrar
La falta de trabajo y comida ha espoleado la violencia y el surgimiento de pandillas juveniles en las grandes ciudades venezolanas. AFP
Bandas hambrientas

Bandas hambrientas

En Caracas, decenas de niños se agrupan en pandillas para buscar comida entre la basura. Su territorio está junto a los centros comerciales y lo defienden con la vida

Jueves, 5 de abril 2018, 07:21

Liliana es el perfecto ejemplo de cómo se pueden tener 16 años y estar perfectamente capacitada para dirigir una suerte de ejército de supervivencia. En Chacao, un municipio del estado caraqueño de Miranda en donde hace tiempo que los niños vagan por las calles buscando ... algo con lo que llenarse la tripa, a Liliana, a la que le gusta que la llamen Caramelo, la miran con admiración y respeto. Ella es la líder -en realidad, la 'mamá'- de una banda de jóvenes que luchan unidos por sobrevivir a las violentas peleas que cada día se libran por la basura 'de calidad'. Devastados por la hambruna que asola Venezuela, el país que un día encabezó el ranking de los más felices del mundo, en muchos casos abandonados por sus padres, que han dejado el lugar en busca de una oportunidad, y armados de palos, cuchillos y machetes, conforman el 'ejército' de Caramelo, que no deja de crecer a medida que aumenta la necesidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Bandas hambrientas