Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Santander
Lunes, 18 de noviembre 2019, 18:40
Uno de los mayores retos que existe en España es reducir el consumo de combustibles contaminantes para dar paso a alternativas energéticas más limpias como, por ejemplo, el gas. Con la llegada del frío, época en la que aumenta el consumo de energía tanto en ... casa como en los negocios, es fundamental apostar por energías más limpias y eficientes, tanto por el medioambiente como por razones económicas y de eficiencia.
Ante esta necesidad, el gas juega un papel fundamental para reducir las emisiones de partículas contaminantes ya que, además de ser una energía más limpia y sostenible, puede llegar a cualquier punto geográfico. España y, en concreto, Cantabria cuenta con un alto porcentaje de zonas rurales que, en muchas ocasiones, se ven obligados a apostar por combustibles más contaminantes como el gasóleo o la biomasa ya que no tienen acceso al suministro por red de canalizaciones. Por ello, desde Primagas, filial en España de SHV Energy, líder mundial en distribución de gas licuado, trabajan para que el gas sea accesible en cualquier punto geográfico. Desde la compañía afirma Xavier Martínez, director de operaciones: «Gracias a su facilidad de transporte y almacenaje, el gas licuado permite llegar a cualquier hogar o negocio situado en zonas rurales de difícil acceso para que no tengan que renunciar a ninguna comodidad».
En el objetivo de dejar atrás los combustibles más contaminantes, Cantabria es pionera y es que los cántabros han conseguido reducir en un 79% el consumo de gasóleo para calefacción durante los últimos cinco años. Es en este punto dónde entra en juego el gas puesto que es una alternativa energética más limpia y eficiente y que, además es capaz de abastecer la demanda actual.
El gas, que se ha convertido en una fuente energética clave tanto a nivel doméstico como profesional, se postula como una fuente de energía mucho más eficiente; las calderas de gas licuado ofrecen un 30% más de eficiencia que las de gasóleo, generando así considerables ahorros en las facturas. De hecho, el coste de instalación de un sistema de climatización a partir de gas es muy similar al de gasóleo. Sin embargo, la vida útil de una caldera de gas es mucho mayor, puesto que no deja restos tras el proceso de combustión y por ello, requiere un mantenimiento mucho menor. Los sistemas de gas son, además, capaces de almacenar la misma cantidad de combustible en un dispositivo de menor tamaño, requiriendo así menos espacio y mejorando el impacto estético de la caldera.
En un contexto en el que el 92% de la población mundial vive en lugares donde no se cumplen los niveles marcados en materia de calidad del aire, es prioritario dejar de lado los combustibles más contaminantes como el carbón, el gasóleo o la electricidad (esta última, debido a cómo está configurado el mix energético actual) para dar paso a otras opciones más limpias como el gas. El gas es una alternativa energética que llega a reducir las emisiones de CO2 en un 30% frente al carbón, un 20% frente al gasóleo y un 50% frente a la electricidad, y apenas emite partículas.
Es fundamental que el consumo de gas se extienda por el resto de las comunidades, haciendo hincapié en las zonas rurales, para mejorar la calidad del aire que tenemos en España. Y es que solo en España la mala calidad del aire causa más de 38.000 muertes prematuras al año, de ahí la necesidad urgente de adoptar medidas.
Primagas, empresa filial del grupo SHV Energy de origen holandés y líder mundial en gas propano, opera en España desde hace 22 años con la clara misión de mejorar las condiciones de vida de las zonas fuera de la red de gas, haciendo accesible una solución energética eficiente y limpia.
Cada día, Primagas suministra gas propano y gas natural licuado allí donde sus clientes lo necesitan, aún en los sitios más alejados. La empresa está implicada con la transición energética, de forma que las personas que residen en zonas no urbanas tengan acceso a energías más limpias.
Para asegurar el suministro y la instalación, Primagas colabora con una red de más de 100 empresas instaladoras que le permite ofrecer un servicio inmediato, rápido y en las zonas más remotas. «»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.