Borrar
Representación artística de 'Oumuamua', el misterioso objeto interestelar descubierto en 2017 y uno de los muchos temas tratados en los últimos años en la tertulia 'Coffee Break'. Reuters
'Coffee break', la tertulia para conectarse a la ciencia

'Coffee break', la tertulia para conectarse a la ciencia

Más de 50.000 oyentes siguen cada semana 'Coffee break: señal y ruido', un distendido encuentro radiofónico sobre la actualidad científica

Domingo, 12 de mayo 2024, 00:18

'Coffee break', esa pausa que aguardan los asistentes a cualquier sesudo congreso para charlar sobre lo que realmente les interesa, es como se llama ... la que posiblemente sea la tertulia de conocimiento científico más popular de este país. El 'coffee break' abre un paréntesis de intercambio de información en corrillos en que los congresistas comentan de modo distendido sus avances e investigaciones. Y eso es lo que puntualmente cada semana tratan de hacer los responsables de 'Coffee break: señal y ruido', un encuentro radiofónico que también tiene su difusión en podcast (está en varias plataformas y en redes sociales) y que es seguido por 50.000 fieles oyentes interesados en el poliédrico mundo de la Ciencia: desde el fenómeno OVNI a las vacunas de la covid, pasando por el uso de la física de partículas contra el cáncer, las auroras boreales o la criptografía postcuántica para evitar futuros ciberataques, uno de los temas, por cierto, de la última tertulia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Coffee break', la tertulia para conectarse a la ciencia