Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Jueves, 26 de octubre 2023, 12:29
El próximo domingo, a las 3.00 volverán a ser las 2:00 y se podrá dormir una hora más. En la madrugada del sábado 28 al domingo 29 de octubre el reloj se atrasará una hora y terminará el horario de verano para dar ... comienzo al de invierno, que terminará el próximo 27 de marzo de 2024.
Desde hace unos años las dudas sobre la eficacia de esta medida han estado muy presentes en Europa, ya que el cambio se aplica a todos los Estados de la Unión. Su objetivo principal es lograr un ahorro energético, pero lo cierto es que muchos organismos cuestionan si se verdaderamente se cumple.
Según estimaciones oficiales del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación podría alcanzar en torno a 300 millones de euros, el equivalente al 5 por ciento del total. De esa cantidad, 90 millones corresponde al potencial de los hogares españoles, lo que supone un ahorro de 6 euros por hogar y 210 millones restantes se ahorrarían en los edificios del terciario y en la industria. Sin embargo, fuentes del organismo han alertado de que en España no no existen informes actualizados desde el año 2015. Si bien, ha señalado que la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo elaboró uno en 2018.
En todo caso, observan que las nuevas exigencias de eficiencia energética en iluminación, en los sistemas de climatización y en los propios edificios, así como la progresiva introducción del autoconsumo, alteran significativamente los análisis que originalmente se utilizaban para calcular estos datos.
En esa línea, estas fuentes recuerdan que el cambio de hora se aprobó en una época distinta a la actual con hábitos de vida que podrían afectar en mayor medida al consumo energético. Además, ahora habría que tener en cuenta la incorporación del teletrabajo a las jornadas laborales a raíz de la pandemia. La mayor duda está en el ahorro de calefacción. Se cree que debido al cambio horario incluso podría aumentar su consumo.
El debate sobre el cambio horario en la Unión Europea comenzó en 2018 cuando la Comisión Europea realizó una consulta pública en la que más del 80 por ciento de los 4,6 millones de ciudadanos que participaron se mostraron a favor de acabar con los cambios de hora. Y aún no se ha encontrado una solución a este tema.
De momento, el cambio de hora seguirá produciéndose, al menos hasta 2026, cada última madrugada del sábado-domingo de octubre, para iniciar el horario de invierno, y cada madrugada del último sábado-domingo de marzo, cuando se pasará al horario de verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.