Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 24 de febrero 2016, 11:22
La Guardia Civil de Málaga ha desarrollado tres actuaciones contra el acoso escolar entre menores en diferentes institutos de Educación Secundaria de la provincia durante el presente mes de febrero. Los dos primeros casos han ocurrido en la zona del Valle del Guadalhorce y el tercero en la Comarca de la Axarquía, no existiendo ninguna relación entre ellos.
En el primero de los casos, ocurrido en un instituto de la comarca del Guadalhorce, cuatro menores habían estado sometiendo a una compañera de clase a amenazas, insultos y vejaciones desde el inicio de este curso. Aunque en un principio las acciones se produjeron en el entorno escolar, terminaron trascendiendo fuera del Instituto ya que comenzaron también a realizarlas a través de distintos grupos de WhatsApp y de las redes sociales.
En otro instituto también de la Comarca del Guadalhorce se produjo el segundo caso de acoso escolar. En esta actuación cuatro menores de unos 15 años sometieron a vejaciones e insultos sistemáticos a través de las redes sociales a una menor de 14 años. Además, en este caso se han instruido diligencias por un supuesto delito de odio.
El último de los sucesos se ha producido en un Instituto de la comarca de la Axarquía y en este caso ha tenido como víctima a un chico de 15 años de edad, el cual ha venido soportando supuestamente vejaciones, agresiones físicas y humillaciones constantes por parte de dos compañeros del mismo centro escolar.
Han sido un total de 11 los investigados en las tres actuaciones y las diligencias han sido trasladadas a la Fiscalía de Menores de Málaga dada la minoría de edad de los presuntos responsables de los hechos. Además, los agentes han verificado en todos los casos la activación del correspondiente Protocolo de Actuación en supuestos de Acoso escolar por parte de los Institutos afectados tras la denuncia de los tutores legales de los menores víctimas.
Es destacable que en todos los casos, aunque el origen de las vejaciones y las amenazas comenzaron en los centros educativos, han trascendido el ámbito escolar, empleando los autores las redes sociales para realizar comentarios despectivos o hirientes o para colgar fotografías de sus compañeros que pueden llegar a provocar en las víctimas situaciones de ansiedad ante el rechazo social que ello les supone y por sentimientos de vergüenza, por lo que también se destaca el necesario control parental que debe existir en la utilización de dichos medios tecnológicos.
En este sentido, cabe recordar que la Guardia Civil está realizando un importante esfuerzo de concienciación a alumnos de Primaria y Secundaria, profesorado y AMPAs, impartiendo charlas sobre acoso escolar en los centros escolares de toda la provincia en el marco del Plan Director de Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.
Las actuaciones han sido llevadas a cabo por el Equipo EMUME (Mujer- Menor) de la Unidad Orgánica de Policia Judicial de la Guardia Civil de Málaga, y el Equipo de Policía Judicial de Coín en uno de los casos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.