Borrar
El Tribunal de Cuentas recomienda a la Universidad de Cantabria mejorar la regulación y planificación de la investigación.
El Tribunal de Cuentas pide a la UC dar una regulación "coherente" a la investigación

El Tribunal de Cuentas pide a la UC dar una regulación "coherente" a la investigación

El Informe de Fiscalización de los años 2013 y 2014 advierte también a la Universidad de que "no cumple" la paridad exigida en los órganos de representación

José María Gutiérrez

Viernes, 10 de febrero 2017, 07:16

El Tribunal de Cuentas, órgano supremo de fiscalización de la gestión económica del sector público, recomienda a la Universidad de Cantabria dotar de una regulación "actual, coherente y homogénea" a la investigación, que propicie "las importantes repercusiones" que esta actividad tiene para el sistema universitario, ... que incorpore "incentivos claros" que motiven al personal docente e investigador a su desempeño, y que, además, facilite la labor de las distintas agencias de evaluación, estatal y autonómicas. Esta es una de las principales conclusiones que arroja el Informe de Fiscalización de la UC de los ejercicios 2013 y 2014, aprobado hace apenas unos días, en el que el Tribunal de Cuentas hace, a través de casi 200 páginas, un detallado análisis de las cuentas, gestión, cumplimientos, debilidades y eficiencia de la institución académica, además de realizar una docena de recomendaciones "a fin de contribuir a la mejora de su actividad".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Tribunal de Cuentas pide a la UC dar una regulación "coherente" a la investigación