Borrar
Gregorio López Mantecón
«Las empresas privadas son un pilar importante en el desarrollo de la mejora del mundo rural, siempre con el apoyo de las Instituciones Públicas»
Entrevistas Territorio Rural Inteligente

«Las empresas privadas son un pilar importante en el desarrollo de la mejora del mundo rural, siempre con el apoyo de las Instituciones Públicas»

Gregorio López Mantecón es propietario de la Posada Naturae en Cabárceno

DM.

Viernes, 3 de julio 2020, 11:37

¿Cómo cree que va a influir la crisis del Covid-19 en el mundo rural? ¿Cree que habrá cambios en la forma de ver el entorno rural por parte de la sociedad en general?

La crisis que ha provocado la Pandemia del Covid–19 ha abierto muchas posibilidades para que se puedan aprovechar muchos de los recursos existentes en el mundo rural y ampliarlos.

¿Qué le parece que se haya creado una vicepresidencia para abordar el reto demográfico?

Una gran idea ya que depende de la misma Secretaría de Estado que Transición Ecológica, y entiendo que van ligadas y deben desarrollarse de una forma paralela.

¿La repoblación es una oportunidad para mejorar la vida de las personas?

Desde luego, y no solo mejorar la vida de personas, sino la oportunidad de mejorar las dotaciones y equipamientos del mundo rural.

¿Las empresas privadas cree que deben tener un papel importante en este tema?

Las empresas privadas son un pilar importante en el desarrollo de la mejora del mundo rural, siempre con el apoyo de las Instituciones Públicas, en todos los aspectos.

¿Para usted que debería tener un Territorio Rural Inteligente?

Al Territorio Rural Inteligente se le debe dotar de mayores avances tecnológicos, infraestructuras técnicas ( por ej., internet de banda ancha) que puedan facilitar el desarrollo económico de la zona y hacerlo atractivo para todos los que puedan hacer teletrabajo.

¿Cuál es, en tu opinión, el mayor obstáculo hoy en día para que la población pueda vivir y trabajar en los pueblos?

Como he dicho en la anterior pregunta, se impone mejorar todas las infraestructuras tanto las físicas (carreteras, tren.. ) como las tecnológicas -internet-. Pero también dotarlas de servicios comunitarios (colegios, centros de salud, deportivos) que hagan más atractiva la vida en el entorno rural.

¿Cree que ha llegado el momento de mejorar aspectos como la sostenibilidad, la digitalización y la innovación en el mundo rural?

Ya era hora, ese proceso tenía que haberse iniciado de una forma casi simultánea a su desarrollo en el entorno urbano.

Por las consecuencias del Covid-19, parece que este va a ser la gran oportunidad del Desarrollo del Mundo Rural ( la España Vaciada ) ¿Qué retos observa que se plantean en esta nueva situación?

Son muchos y complicados, el retraso tecnológico y en equipamientos de toda índole de las zonas rurales. Ya he expuesto varios de ellos, pero si las Administraciones Públicas de todos los niveles ( Estado, Autonomía y Local ) se implican y facilitan la labor, se pueden llevar a cabo.

Creo que las empresas privadas están dispuestas a realizar el esfuerzo y ser innovadoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Las empresas privadas son un pilar importante en el desarrollo de la mejora del mundo rural, siempre con el apoyo de las Instituciones Públicas»