Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron solo 17 segundos, pero no dejaron lugar a dudas. Un abrazo largo, unas palabras en voz baja, entre risas. Era febrero de 2024, acababa ... de finalizar la ceremonia de canonización de Mama Antula en la Basílica de San Pedro del Vaticano y el Papa Francisco y el presidente de Argentina, Javier Milei, se saludaban efusivamente. Ponían así fin (o aparcaban al menos) sus diferencias. Luego, se reunían en una audiencia larga, una hora, en la que de nuevo se prodigaron en muestras de complicidad.
Este lunes, tras conocerse el fallecimiento, Milei despedía con cercanía al Papa: «Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. Falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí».
Esas «diferencias» a las que hace referencia el presidente argentino no fueron en su día menores. Antes de ser proclamado presidente (accedió al cargo en diciembre de 2023), Milei había criticado con palabras gruesas a Jorge Mario Bergoglio. Le llamó «imbécil», «comunista impresentable» e incluso dijo de él que era «el representante del Maligno en la Tierra». También le acusó de estar «parado del lado del mal» por manifestar su apoyo a los impuestos e incluso de violar los Diez Mandamientos al defender la «justicia social». Unos insultos a los que el Papa respondió con una moderación que está en la antítesis de las formas de Milei. «En la campaña electoral se dicen cosas 'en broma', se dicen seriamente pero son provisorias para captar la atención, pero caen solas».
Noticias relacionadas
La victoria de Milei en las elecciones argentinas en 2023 propició un primer acercamiento: Francisco llamó al nuevo presidente para felicitarle, cambiando así el rumbo en la relación entre ambos. Milei modificó su discurso para mostrar su «alta consideración y respeto» por la obra y persona de Bergoglio, a quien agradeció sus «sabios consejos y sus deseos de coraje y sabiduría». Una mano tendida con la que le invitó a visitar su patria, un viaje que, finalmente, no se produjo.
Se encontrarían ambos meses después, en una canonización en el Vaticano, la del efusivo encuentro. Durante la ceremonia fueron leídas unas palabras sin destinatario, pero que muchos entendieron como un mensaje al presidente argentino: «Que Dios inspire a nuestros gobernantes la sabiduría del diálogo y la voluntad de contribuir al bien común, superando lo que divide y buscando lo que une».
Ellos habían encontrado lo que les unía, pese a mantener visiones radicalmente opuestas del mundo y de los valores que deben regirlo. Diferencias que no se guardaban para ellos. Así, el pasado septiembre, diez meses después del abrazo del Vaticano, el Papa criticaba duramente una actuación de las fuerzas de seguridad del Gobierno de Milei, que dispersó con gas pimienta una manifestación de jubilados, entre los que se encontraba una niña de 10 años, que se hallaba sentada en el suelo en la protesta junto a su madre.
«Me hicieron ver una represión, obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle. Y la Policía la rechazó con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. El Gobierno, en vez de pagar la justicia social, pagó el gas pimienta». Crítica que fue respondida por el Gobierno argentino: «Es la opinión del Papa, la cual nosotros respetamos, escuchamos y hasta reflexionamos sobre lo que dice».
Un tono pacificador que no ha abandonado ya y que esta mañana le ha llevado a despedir «con profundo dolor» a ese Papa con el que estuvo enfrentado. En la cuenta personal de Milei en X, una imagen de Bergoglio ondeando una bandera con los colores de la patria que les une.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.