Borrar
La España Vaciada concurrirá a las próximas elecciones

La España Vaciada concurrirá a las próximas elecciones

Los colectivos de este movimiento tendrán que decidir si se presentan como partido, coalición u otra fórmula política

J.M.L.

Cuenca

Domingo, 19 de septiembre 2021, 14:25

 

La España Vaciada acudirá a las próximas citas electorales. Así se ha decidido este fin de semana en Priego, pequeño pueblo de La Alcarria conquense que ha acogido hasta este domingo la III Asamblea General de este movimiento a la que han acudido más de 70 colectivos ciudadanos de 28 provincias. Lo que ahora habrá que decidir es el instrumento de participación con que concurrirá a los comicios que se convoquen: partido político, coalición…

Lo harán animados por el ejemplo de Teruel Existe que en las pasadas elecciones generales logró un escaño para el Congreso de los Diputados y dos para el Senado siendo la fuerza política más votada en la provincia aragonesa. Según el coordinador de la España Vaciada, Antonio Saz, «a partir de ahora se trabajará para definir la fórmula más adecuada con el objetivo de trabajar por el reequilibrio territorial y luchar contra la despoblación al mismo tiempo que cada colectivo ciudadano continuará con su identidad y su trabajo».

 

Clamor popular

 

«Queremos que en todos los territorios de España la aplicación de la Constitución sea efectiva y real para conseguir una España más cohesionada social y territorialmente», sostienen los colectivos que han acudido a esta asamblea que valoran la apuesta de concurrir a las elecciones como «una decisión que puede tener una importancia trascendental en el futuro de muchas comarcas y provincias».

Los portavoces de los colectivos ciudadanos de la España Vaciada subrayan que «la vía de participación electoral está siendo reclamada por muchos ciudadanos en muchos territorios que sienten la necesidad de dar este paso decisivo». «Ha llegado el momento de expresar nuestra firme determinación, tras décadas de abandono, para cambiar las cosas, y lo haremos presentándonos a las próximas elecciones para estar presentes en las instituciones y tener capacidad de influencia en las medidas políticas que nos afectan porque ésta va a ser la única forma de encauzar las soluciones que necesita el medio rural y las pequeñas ciudades», explica Antonio Saz.

 

Plan 100-30-30

 

Su primer objetivo será lograr un Pacto de Estado contra la despoblación y por el reequilibrio territorial basado en los artículos 138 y 139 de la Constitución que recogen los principios de desarrollo equilibrado y de igualdad entre los españoles. Por el contrario, indica el coordinador de la España Vaciada, «desde hace décadas las distintas administraciones están dejando atrás a los habitantes de un extenso territorio del país frente al impulso de zonas más desarrolladas, lo que es un maltrato y un abandono histórico».

Otros acuerdos de la III Asamblea General de la España Vaciada han sido solicitar una moratoria para la apertura de más macrogranjas, exigir parte de los fondos de recuperación europeos, defender el tren convencional y poner en marcha el «Plan 100-30-30», es decir, que los territorios cuenten con 100 megas simétricos de acceso a Internet para facilitar el teletrabajo, que los servicios sanitarios no estén a más de 30 minutos de viaje y que tampoco estén a más de 30 kilómetros de distancia de una vía de alta capacidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La España Vaciada concurrirá a las próximas elecciones