Borrar
Monte Mabu. El británico Julian Bayliss, armado de cazamariposas, explora el primero de sus hallazgos en Mozambique. J. Bayliss
Explorador a distancia

Explorador a distancia

Las fotos tomadas desde satélites abren sendas desconocidas a la aventura | Julian Bayliss acaba de descubrir su segundo monte en África mirando al ordenador

ISABEL IBÁÑEZ

Lunes, 17 de septiembre 2018, 07:28

La palabra explorador ha quedado ligada a aquellos aventureros que en el siglo XIX afrontaron la tarea de descubrir para la civilización occidental territorios inexplorados en viajes sin más apoyo que mapas inexactos que ellos mismos iban corrigiendo sobre el terreno. Mientras, afrontaban las ... picaduras de insectos que transmitían nuevas enfermedades, ataques de los pueblos indígenas que se veían asaltados en su propia casa... ¿Qué pensaría hoy Richard Francis Burton, con su cicatriz en la mejilla por un lanzazo somalí, si escuchara a su compatriota el biólogo Julian Bayliss contar cómo ha descubierto, sentado ante su ordenador, dos bosques en África? ¿Cuánto tiempo hubiera tardado Henry Morton Stanley en encontrar a David Livingstone con las imágenes de satélite que desmenuzan no solo la superficie de la Tierra sino la de Marte, Júpiter, Saturno...?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Explorador a distancia