Borrar
El Metro busca a una heroína anónima que evitó que una mujer con discapacidad fuera arrollada

El Metro busca a una heroína anónima que evitó que una mujer con discapacidad fuera arrollada

La pasajera se lanzó a las vías para salvar a otra viajera que cayó con su silla de ruedas en la estación de Aiboa, en Getxo, cuando se acercaba un convoy

MARTA FDEZ. VALLEJO y JOSU GARCÍA

Jueves, 14 de noviembre 2019, 10:32

«Ha sido un acto heroico». De esta forma rotunda describen los responsables de Metro Bilbao la acción de una mujer que el pasado 3 de noviembre evitó que una unidad arrollara a una pasajera en silla de ruedas que cayó a las vías en la estación getxotarra de Aiboa. La heroína anónima se lanzó a ayudarla y logró refugiarse con ella en un pequeño hueco bajo la visera del andén instantes antes de que el tren, que no pudo parar a tiempo, las rebasara casi rozándolas. Los responsables del suburbano quieren localizarla para reconocer su «espectacular valentía», pero ella se fue sin dejar sus datos del lugar del incidente con sus dos niños, que había dejado en la estación para salvar a la mujer.

El suceso que pudo haber acabado en tragedia ocurrió poco después de las cinco de la tarde tras parar un metro que circulaba en dirección Plentzia en la estación de Aiboa, que tiene un andén central. Una pasajera que se desplazaba en silla de ruedas eléctrica salió del primer vagón con la mala fortuna de que el impulso que dio al motor para avanzar hizo que cayera a la vía contraria. Hay que tener en cuenta que el andén es muy estrecho. Tiene en ese punto apenas tres metros de anchura, lo que dificultó que pudiera reaccionar a tiempo de frenar la silla.

Los pocos segundos que sucedieron a esta escena fueron de escalofrío. Una madre que se encontraba en la estación con sus dos niños vio la caída y no dudó en arriesgar su vida y lanzarse a las vías a ayudar a la pasajera con discapacidad, que había quedado tendida sobre la plataforma ferroviaria. El conductor del convoy del que bajó la viajera accidentada salió de su cabina apresuradamente, mientras pitaba, gritaba y agitaba los brazos, en un intento desesperado de parar un tren que se aproximaba en ese momento. La unidad activó los frenos de emergencia y logró reducir bastante la velocidad, pero no pudo detenerse completamente antes de entrar a la estación, según detallaron ayer fuentes de la empresa de transportes.

La pasajera en silla de ruedas salió de un vagón y se cayó por la vía contraria en un andén estrecho

El convoy las rebasó

La mujer que se lanzó al rescate de la pasajera con problemas de movilidad logró arrastrarla y refugiarse con ella en un espacio que queda entre la vía y el andén -una especie de visera, de techo-, hasta quedar las dos agazapadas en ese pequeño hueco, de apenas 30 centímetros, lo que unido a la anchura de la plataforma ferroviaria les salvó la vida. El tren, aunque estaba muy cerca de detenerse totalmente, las rebasó «un metro» antes de quedar parado, según detallaron las fuentes consultadas.

Imagen -

Se sucedieron unos segundos de angustia que se hicieron eternos ya que el convoy las dejó atrapadas y ocultas y no se podía comprobar si habían sufrido daños físicos. Los dos conductores de los convoyes y un guarda se acercaron a ver si se hallaban a salvo. Tras percatarse de que no habían resultado heridas de consideración, se pusieron en contacto con el puesto de mando para detener la circulación y poder así invertir el sentido de la marcha del tren y liberarlas. Mientras ayudaban a subir al andén a la pasajera con discapacidad y recogían su silla de ruedas, que había quedado tendida en las vías cerca del lugar de la caída, la heroína anónima recogió a sus niños y se fue de la estación, sin dar mayor importancia a su acción.

Metro Bilbao resalta que ha sido un «acto heroico» y quiere contactar con ella para agradecerle su acción

«¡Ha sido un milagro!». Esta exclamación en boca de uno de los empleados de Metro Bilbao que se encontraba en el lugar del accidente mostraba el grave peligro que corrieron las mujeres. La dirección de la empresa pública de transportes, aplicando el protocolo existente para estos casos, procedió a relevar a ambos maquinistas. Sin embargo, uno de ellos prefirió seguir trabajando y acabar su turno.

Metro Bilbao considera que la acción de la mujer fue «un acto heroico» y tiene «un gran interés» en encontrarla para manifestarle el «agradecimiento» por su valentía. «Que dejara a sus niños en el andén y saltara a salvar a la pasajera que había caído es de un mérito terrible, fue una acción espectacular», resaltaron. Sin embargo, no albergan muchas esperanzas en localizar a esta heroína anónima. «Si ese día se fue, igual quiere decir que no desea ser identificada. Pero nos gustaría mucho contactar con ella», insistieron.

Las dos mujeres se agazaparon en un hueco entre el andén y la vía cuando les rebasó el tren

Un precedente

Lo sucedido en Aiboa es un episodio bastante excepcional, aunque ha habido un precedente. Un incidente similar ocurrió en junio de 2018 en la estación del metro de Moyua. Un hombre de 68 años que se desplazaba en silla de ruedas se precipitó a las vías y provocó que el servicio ferroviario tuviera que se cortado para rescatarle.

En aquella ocasión el pasajero quedó atrapado en las vías sin posibilidades de ponerse a salvo, pero la conductora del tren que llegaba a la estación frenó a tiempo y evitó arrollar al hombre, que sí sufrió lesiones por la caída. A lo que sí están más acostumbrados los maquinistas es a encontrarse con personas que se lanzan a las vías de manera premeditada y también a los accidentes de viajeros que se encuentran bajo los efectos del alcohol.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Metro busca a una heroína anónima que evitó que una mujer con discapacidad fuera arrollada