Secciones
Servicios
Destacamos
Beatriz Juez
París
Lunes, 5 de febrero 2024, 00:05
Los parisinos aprobaron este domingo en referéndum triplicar las tarifas de aparcamiento para los vehículos deportivos utilitarios (SUV, acrónimo en inglés de Sport Utility Vehicle) y para los todoterrenos, cuyos propietarios no sean residentes en la capital francesa.
«¿A favor o en contra de ... la creación de una tarifa específica para el aparcamiento de vehículos individuales pesados, voluminosos y contaminantes?», era la pregunta a la que 1,3 millones de electores parisinos estaban invitados a responder hoy en esta consulta popular. El 54,54% de los parisinos que participó en el referéndum votó a favor de triplicar las tarifas de aparcamiento para los SUV no residentes, mientras que el 45,46% se mostró en contra de esta subida.
La alcaldesa de París, la socialista Anne Hidalgo, se mostró satisfecha con el resultado de la consulta popular. «Los parisinos quieren limitar el espacio de los vehículos en nuestras calles por razones de seguridad vial y por razones de contaminación. Es un orgullo para nosotros», dijo Hidalgo tras la votación.
El referéndum tenía carácter consultivo. Para poder votar había que estar inscrito en las listas electorales municipales. La participación fue muy baja: solo el 5,7% de los parisinos votaron en la consulta.
Aurelien Véron, portavoz del grupo de la oposición Cambiar París, calificó de «fracaso total» la votación, dado la baja participación. En cambio, la alcaldesa considera que con esta consulta «la democracia gana».
El Ayuntamiento de París – dirigido por una coalición de socialistas, ecologistas y comunistas- convocó este referéndum ante la explosión de ventas de SUV y 4x4 en París. El 40% de coches vendidos nuevos en Francia son SUV.
Desde el Ayuntamiento, se quejan de que los SUV son una plaga, cada vez ocupan más espacio en las estrechas calles parisinas y representan, por su peso y volumen, un peligro para los ciclistas y peatones, especialmente para los más frágiles, los ancianos y los niños. Un SUV pesa 200 kg más que un vehículo convencional, mide 25 cm más de largo y 10 cm más de ancho, según los responsables municipales.
Para reducir su número en las calles de París, el Ayuntamiento ha propuesto la creación de una tarifa específica de estacionamiento para los «no residentes propietarios de un SUV que sobrepasen el peso reglamentario, los propietarios de un vehículo térmico o híbrido recargable de 1,6 toneladas o más, o de un vehículo eléctrico de dos toneladas o más». No se verán afectados por el incremento de las tarifas los residentes parisinos o los profesionales con autorización para aparcar en la zona en la que quieren estacionar, los taxistas, los artesanos, los sanitarios o personas con movilidad reducida.
Una hora de estacionamiento costará para los SUV y todoterrenos no residentes 18 euros en los distritos centrales de París (frente a los 6 euros para el resto de los vehículos) y 12 euros en los distritos exteriores (frente a los 4 euros para otros vehículos), cuando entre en vigor la medida.
En el Ayuntamiento del distrito XV, los parisinos se mostraban divididos sobre la cuestión. «Voy a votar a favor de que los SUV paguen más porque quiero que sea una ciudad sin vehículos. Hay demasiados. Hay mucha gente que hace trayectos (en coche) que se pueden hacer en metro. Para que todo el mundo respire mejor, mejor sin coches, especialmente coches grandes», opina Gaëtane, una parisina de 29 años.
En cambio, Jérémy, otro habitante del distrito XV, votó en contra de aumentar las tarifas para los SUV no residentes. «¿Quién tiene un SUV? Las familias numerosas. Penalizar a las familias numerosas porque tienen un coche grande me parece ridículo», explica este parisino de 48 años sin hijos.
«No creo que sea una medida eficaz para bajar la contaminación. Los parisinos que tienen SUV pueden quedarse y son los no residentes los que serán penalizados», opinó Lucille, madre de dos hijos, que votó en contra de la subida de las tarifas de aparcamiento para estos vehículos. Esta parisina de 42 años califica de «populista» la medida propuesta por Hidalgo.
En abril de 2023, los parisinos decidieron en referéndum prohibir los patinetes eléctricos compartidos. El 89% de los parisinos que participó en la consulta votó a favor de prohibir este controvertido medio de transporte, mientras que el 11% se mostró partidario de que continuara este servicio de alquiler. La prohibición no afecta a los patinetes eléctricos de particulares, cuyos propietarios pueden seguir usándolos en París.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.