Secciones
Servicios
Destacamos
J.V. Muñoz-Lacuna
Ciudad Real
Viernes, 25 de octubre 2019, 13:46
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel (Ciudad Real), último representante del ecosistema de las tablas fluviales, agoniza por la falta de agua. Actualmente sólo el 5% de su superficie total encharcable (1.700 hectáreas) está inundado y la situación del parque es ... crítica. A este punto se ha llegado no sólo por la ausencia de lluvias en los últimos meses sino también por la sobreexplotación de su almacén de agua subterráneo, el Acuífero 23, como consecuencia de la campaña de riego que ha provocado que Las Tablas no reciban agua del río Guadiana desde el pasado mes de junio.
«El verano fue muy duro porque antes de la época estival tenía 625 hectáreas encharcadas -hoy sólo 86- y esto nos recuerda una situación que ya habíamos olvidado», lamenta el director del parque, Carlos Ruiz de la Hermosa, en alusión al año 2009 cuando el subsuelo de Las Tablas ardió por la autocombustión de sus turberas secas, que llegaron a alcanzar una temperatura superior a 200 grados centígrados.
Si sigue sin llover, la solución a corto plazo es un trasvase desde el acueducto Tajo-Segura, derivación de agua que permite la ley en momentos críticos. «Si el parque recibiese 20 hectómetros cúbicos alcanzaría una superficie inundada de 1.500 hectáreas», aventura su director. De no autorizarse ese trasvase habría que recurrir a utilizar el agua de los «pozos de emergencia» para humedecer las turbas y evitar nuevos incendios subterráneos.
El delicado estado de este humedal manchego también ha comenzado a afectar a su fauna: miles de cigüeñas, garzas y grullas se alimentan con absoluta facilidad de peces por el nivel de desecación de este parque nacional que cada año recibe a unos 160.000 visitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.