Secciones
Servicios
Destacamos
j. L. Alvarez
Madrid
Martes, 28 de abril 2020, 14:13
El desconfinamiento parcial para hacer deporte y caminar después de la cuarentena larga del estado de alarma estará acompañado por un inusual aumento de las temperaturas. El 'no puente' de mayo pondrá fin a una semana lluviosa y hará que los termómetros comiencen a ... registrar durante los días siguientes máximas en torno a los 20 grados en puntos del centro, Mediterráneo y sur peninsular, lo que es propio de la primavera.
Después de unos meses de marzo y abril que han dejado precipitaciones de récord en muchos puntos de España, mayo comienza con un cambio radical en el tiempo. Según explican desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), esto se deberá a la llegada de una masa de aire cálido procedente de África y la confluencia de altas presiones con cielos despejados «hará que las temperaturas suban mucho y alcancemos valores que van a ser realmente altos para la época del año».
De esta manera, durante la jornada del sábado se podrá llegar a 34 grados en puntos del interior de Valencia y Murcia. «Las temperaturas seguirán subiendo el domingo y se podrán superar los 30 grados en puntos de la mitad sur, lo que no es del todo raro, pero en el valle del Guadalquivir se podrá llegar hasta los 36 grados, unas temperaturas de pleno verano en la práctica», explica Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
Las previsiones apuntan que el lunes continuarán las temperaturas subiendo y «alcanzaremos los 34 grados en puntos del interior de las comunidades cantábricas y del valle del Ebro, mientras que en el valle del Guadalquivir se puede incluso superar esos 36 grados».
Del Campo también advierte que las mínimas sufrirán un aumento. Y en Andalucía Occidental la madrugada del domingo al lunes puede ser muy calurosa, con mínimas que pueden no bajar de 20 grados, «con lo que tendremos ya las primeras noches tropicales del año». El martes bajarán las temperaturas oeste, pero seguirán altas en el este.
Desde la Aemet piden precaución para todos aquellos que tengan previsto el fin de semana salir por primera vez a hacer ejercicio, tras mes y medio de confinamiento. «Vamos a salir con temperaturas propias de pleno verano y el cuerpo no está acostumbrado al calor a comienzos de mayo como ocurre a mediados de julio», advierte el portavoz de la agencia estatal. A ello se sumará un aumento de los índices de radiación ultravioleta, con lo que la protección solar no está desaconsejada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.