Borrar
El Papa Francisco. Ilustración: Mikel Casal
Un pontífice no clerical

Un pontífice no clerical

Con Francisco, los cardenales eligieron al representante del espíritu del Concilio Vaticano II. El gravísimo problema de los abusos sexuales en la Iglesia se convirtió en la piedra de toque de su papado. Y dejó claro que la renovación pasa por una clara opción por los pobres

Rafael Aguirre

Teólogo

Martes, 22 de abril 2025, 00:03

Quienes seguimos con entusiasmo el Vaticano II percibimos y valoramos, desde el primer momento, la renovación que supuso el Papa Francisco. El Concilio se estaba ... interpretando de forma involucionista y la Iglesia estaba sumida en una profunda crisis y en medio de graves corrupciones. Ratzinger conocía esto de primera mano y estuvo probablemente en el origen de su valiente y lúcida dimisión. Que cada uno lo atribuya a quien quiera, al Espíritu Santo o al instinto sociológico de supervivencia, pero los cardenales en el Cónclave se fijaron en el representante de la Iglesia más dinámica en ese momento, la latinoamericana, y eligieron a quien representaba claramente la renovación y el espíritu conciliar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un pontífice no clerical