Borrar
Los oftalmólogos Gorka Martínez Grau y Bárbara Berasategui, ayer, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander. Roberto Ruiz

«A raíz del uso de las mascarillas, hubo un 'boom' para rejuvenecer la mirada»

Más de medio millar de oftalmólogos se reúnen en Santander en el Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica, una especialidad en auge

Ana Rosa García

Santander

Jueves, 12 de junio 2025, 07:21

Quién mejor para cuidar la mirada que quien mejor conoce los ojos. La cirugía oculoplástica es una subespecialidad dentro de la Oftalmología que se encarga ... de todos los problemas relacionados con las estructuras faciales que rodean los ojos: párpados, órbita y vías lagrimales. Y Santander es estos días sede del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica (Secop), con la presencia de medio millar de profesionales de toda España y expertos internacionales. El presidente del colectivo desde 2019, el oftalmólogo Gorka Martínez Grau, destaca el auge de esta especialidad, sobre todo desde la pandemia de covid: «A raíz de que la gente iba con mascarilla y se veía mucho los ojos, hemos notado que ha habido un 'boom' de la cirugía estética palpebral (de párpados) para rejuvenecer la mirada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «A raíz del uso de las mascarillas, hubo un 'boom' para rejuvenecer la mirada»

«A raíz del uso de las mascarillas, hubo un 'boom' para rejuvenecer la mirada»