Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.L.
Ciudad Real
Sábado, 15 de agosto 2020, 13:37
La confirmación de un brote de coronavirus entre ocho «trabajadoras» de un club de alterne de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha generado bastante revuelo en esta localidad manchega de 30.000 habitantes. Los casos positivos están aislados y también se está realizando un ... seguimiento a cuatro contactos pero el temor en este municipio es que muchos hombres que han visitado en los últimos días el prostíbulo, situado a las afueras de la ciudad, no comuniquen su condición de clientes y, por lo tanto, no se sometan a las pruebas PCR, lo que podría originar nuevos brotes en la comarca.
En el local en cuestión, 'Las Palmeras', se supone que estos clientes podrán haber seguido a rajatabla algunas recomendaciones de Sanidad para evitar contagios -uso de mascarillas e higiene de manos- pero no una que resulta fundamental: respetar la distancia interpersonal. La posible aparición de más brotes por éste del burdel preocupa en una comarca y en una provincia dramáticamente azotadas por el Covid 19 y es que Ciudad Real es la provincia de Castilla-La Mancha con más casos acumulados desde el inicio de la pandemia (7.722) y también con más fallecidos por esta causa: 1.122. El Ayuntamiento de Alcázar, por su parte, se afana en evitar contagios y acaba de anunciar que distribuirá mascarillas reutilizables a los escolares de entre 3 y 12 años cuando comience el nuevo curso.
No es la primera vez que un club de alterne de La Mancha altera la vida de la comarca. En 2013, en Quintanar de la Orden (Toledo), a 27 kilómetros de Alcázar de San Juan, se extendió el rumor de que un burdel de la zona había repartido cuatro millones de euros al haber vendido varios décimos del Gordo de la Lotería de Navidad de ese año, el 62.246. Un premio «envenenado» para los agraciados a la hora de cobrarlo, se decía en el pueblo. Aunque quien era alcalde entonces lo desmintió, en Quintanar de la Orden quedó la duda sobre la veracidad de esta historia que años más tarde, en 2016, inspiró la película «Villaviciosa de al lado», de Nacho García Velilla. El Covid-19 de «Las Palmeras» bien podría inspirar otra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.