

Secciones
Servicios
Destacamos
Después de que Bill Gates predijese en 2015 la llegada de una pandemia, hay quienes reflexionan con las advertencias del cofundador de Microsoft, que ahora señala que la humanidad podría enfrentarse en los próximos años a un nuevo virus más letal y contagioso que el que llevamos padeciendo desde 2020. Con esta observación, Gates aconseja a los gobiernos a que inviertan miles de millones en ciencia para, así, adelantarse a futuras pandemias que, según él, pueden ser más peligrosas que la del covid.
«Cuando hablamos de gastar miles de millones para ahorrar billones de daños económicos y decenas de miles de millones de vidas, es una póliza de seguro bastante buena», ha indicado Gates, añadiendo que, a medida que el mundo responde al desafío de un virus «que evoluciona rápidamente», la necesidad de «ofrecer nuevas herramientas para salvar vidas nunca ha sido más urgente».
Para poder luchar en un futuro con un patógeno nuevo que diese lugar a una tasa superior de muertes o enfermedades de gravedad, el millonario ha pedido a los países más ricos del mundo que incrementen su financiación de vacunas. Y es que, como ha apuntado, las variantes del covid han sido de los virus con más trasmisión contra los que ha luchado la humanidad. En este sentido, Gates ha recordado otras enfermedades como la malaria y la tuberculosis, solicitando nuevos medicamentos y vacunas para hacerlas frente.
Han pasado cerca de siete años desde que Gates declarase que «si algo mata a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, lo más probable es que sea un virus altamente infeccioso en lugar de una guerra. No misiles, sino microbios».
En el año 2015, el cofundador de Microsoft avisó de la pandemia era el fruto de invertir una «gran cantidad en disuasión nuclear». «En realidad hemos invertido muy poco en un sistema para detener una epidemia. No estamos preparados para la próxima epidemia», apuntó entonces, un discurso que repite de nuevo.
En lo que se refiere a la problemática del cambio climático, Gates no es más optimista, pues ha indicado que las cifras de muertes anuales serán «incluso» mayores que las sufridas por la pandemia actual. De ser así, en 2060 el cambio climático podría ser igual de letal que el covid y en 2100 podría multiplicar por cinco la letalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.