Secciones
Servicios
Destacamos
Las movilizaciones y los avisos de huelga que han mantenido en las últimas semanas los profesionales de los servicios de urgencias de atención primaria (SUAP) y del 061, que solicitan los complementos de nocturnidad y festividad, parecen no haber servido de nada. El comité ... de huelga se ha mostrado «muy decepcionado» con el resultado de la reunión que ha mantenido con responsables de la Consejería de Sanidad para tratar de llegar a un acuerdo que evite los paros convocados para el 13, 20 27 de mayo.
Tras la reunión, el Servicio Cántabro de Salud (SCS) ha dado también por rotas las negociaciones ante la posición de la mayoría del comité de huelga, «que se ha levantado de la mesa de negociación», explica en una nota de prensa, en la que dicen que el Comité ha rechazado «el reconocimiento de su reivindicación histórica de abono de los complementos de nocturnidad, festividad y nocturnidad festiva».
Sin embargo, según Charo Zuloaga, miembro del comité de huelga, la propuesta presentada por la Consejería de Sanidad «no cambia nada» respecto a planteamientos anteriores de la Administración regional. Es una «manzana envenenada» porque «por un lado te da y por otro te quita». «Me sorprendería mucho que se aceptase», ha dicho Zuloaga previo aviso de que mañana la dará a conocer entre los profesionales del sector.
Ha valorado que la Consejería ofrezca el abono del complemento de nocturnidad y festividad, que eran dos de las reivindicaciones de los trabajadores. Pero critica que además prevé una modificación en el horario de entrada y salida y suprimir el complemento específico, conseguido en el acuerdo de fin de huelga de 2015, que «representa la especial idiosincrasia del servicio», explica Zuloaga.
El SCS asegura que «las cantidades ofertadas en los complementos de atención continuada (nocturnidad, festividad y nocturnidad festiva) serían las mismas que las que se perciben en los hospitales (Atención Especializada) del Servicio Cántabro de Salud y buscan la homogeneización de retribuciones».
«Nos imponen una modificación de horario completamente penosa para los trabajadores por la que deberían entrar dos horas antes y salir una después», ha manifestado Zuloaga, quien reclama una explicación del Servicio Cántabro de Salud (SCS) para implantar ese cambio.
El SCS niega que esto sea así. «La oferta plantea la modificación del horario de atención del personal de SUAP entrando a las 15.00 horas y saliendo a las 8.00 del día siguiente, una hora antes del actual horario. Algo que es fundamental para mejorar la asistencia de la ciudadanía».
Según el SCS el cambio de persona supone, para el personal del SUAP, 5 días más de descanso al año y la creación de nuevas plazas de médicos, enfermería y celadores (un mínimo de 5 plazas de cada una de las categorías). La oferta incluía la valoración de la creación de nuevas plazas de celadores en aquellos SUAP con mayor presión asistencial y/o dispersión geográfica.
Charo Zuloaga | Comité de huelga
El comité de huelga ha lamentado también que, de aceptarse esa propuesta, el complemento específico del SUAP y 061 quedaría por debajo del de Atención Primaria, pese a que considera que los servicios de las Urgencias tienen «una mayor penosidad laboral». Para Zuloaga sería «muy sorprendente» que la asamblea aceptase esta propuesta porque, en su opinión, «no es satisfactoria para nadie».
Lo niega también el SCS: «El reconocimiento de los complementos supone un incremento retributivo medio para el personal médico de 4.284 euros anuales, lo que supone 357 euros al mes, cerca de un 10% más de lo que a día de hoy reciben».
Según el SCS cantidades ofertadas en los complementos de atención continuada (nocturnidad, festividad y nocturnidad festiva) serían las mismas que las que se perciben en los hospitales (Atención Especializada) del Servicio Cántabro de Salud y buscan la homogeneización de retribuciones. «Sería de la misma cuantía que el abonado al resto de personal de Atención Primaria. Con ello se lograría la equiparación salarial de los distintos colectivos de Atención Primaria, evitando situaciones discriminatorias», indica la nota del SCS.
Personal médico 51,83 euros por nocturnidad; 86,33 euros por festividad (por dos) y 101,16 euros por noche festiva.
Personal de enfermería 36,28 euros por noche; 60,43 euros por festivo (por dos) y 70,81 euros por noche festiva.
Festivos Se abonaría de forma triple en función del total del número de horas realizadas (24 horas, de las cuales 14 horas se abonarían con el complemento de festivos días y 10 horas con el complemento de festivo noche).
Cambio de horarios La modificación del horario de atención del personal de SUAP entrando a las 15 horas y saliendo a las 8 horas del día siguiente, una hora antes del actual horario. El objetivo del cambio de horario es mejorar la atención sanitaria de la ciudadanía de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.