Secciones
Servicios
Destacamos
El consorcio Pifzer/ BioNTech ha presentado en las últimas horas la solicitud de licencia en la UE para que su vacuna contra el coronavirus sea inoculada a los niños de entre 5 y 11 años. En el Ministerio de Sanidad español esperan que la autorización ... de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para esta profilaxis pediátrica llegue en la próxima quincena y así poder comenzar durante el mes de noviembre la inoculación de los más de tres millones de pequeños de ese rango de edad.
La petición de la farmacéutica germano-estadounidense a la EMA se produce solo una semana después de que el consorcio haya reclamado a la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos permiso para comercializar también allí su vacuna pediátrica.
La petición de legalización de Comirnaty (denominación científica del suero de Pfizer) se basa en un estudio de Fase 2/3, en el que se incluyeron a 2.268 niños de 6 meses a 12 años de edad. El ensayo concluyó que también en los pequeños la vacuna desató una «fuerte respuesta inmunitaria un mes después de la segunda dosis».
La lucha contra el coronavirus
«Las respuestas de anticuerpos fueron comparables a las registradas en un estudio anterior de Pfizer-BioNTech en personas de 16 a 25 años inmunizadas con cantidades mayores de la profilaxis», apuntaron los autores del estudio.
El pasado miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró que España seguirá las instrucciones de la EMA sobre la ampliación de la vacunación por debajo de los 12 años. Sea como fuere, el Ministerio de Sanidad y las comunidades –confirman responsables de las instituciones centrales y autonómicas- están listos para esta nueva campaña porque Pfizer ha garantizado que cubrirá sea cual sea la demanda en los próximos meses.
Aun así, en los almacenes autonómicos y nacionales hay en la actualidad 3,3 millones de inyectables de Pfizer listos para ser inoculados. No obstante, además de los más de 3 millones de niños entre los 5 y 11 años que siguen a la espera de que la EMA de luz verde a las dos dosis hay ya 6,8 millones de españoles de más de 70 años a los que la Comisión de Salud Pública ya ha ordenado inocular la tercera toma contra la covid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.