

Secciones
Servicios
Destacamos
David González
Miércoles, 22 de marzo 2023, 08:39
A menudo, los extensos aparcamientos de Mendizabala, Asteguieta y Buesa Arena sirven de improvisados circuitos para aprender o mejorar la destreza al volante. Sólo que ... en esta ocasión, el conductor del turismo contaba catorce años de edad. La tarde del pasado domingo, una patrulla de la Policía Local que se encontraba en el primer enclave para controlar las instalaciones del circo Stellar se percató del avance anómalo de un coche. Cuando les dieron el alto, la bisoñez del conductor les dejó atónitos.
Según ha sabido este periódico de fuentes internas de la comisaría de Aguirrelanda, el adolescente –sin la altura adecuada además para realizar las maniobras básicas de conducción– iba acompañado por una adulta. Se trataba de su madre. Al parecer, la mujer, domiciliada en Miranda de Ebro, quiso darle una alegría a su retoño ante su supuesta insistencia para manejar el automóvil familiar.
Quizá en otras circunstancias no les hubiera ocurrido nada y hubieran vuelto a su hogar con una anécdota, pero coincidió que, a la presencia policial, se unió un número insual de personas en el parking. De ahí la actuación de los uniformados. En esta ocasión, al chaval se le abrió acta por un delito contra la seguridad vial al conducir sin la licencia. Mientras que su madre también se fue con su correspondiente receta. En su caso, como cooperadora necesaria. Tras la entrevista con los uniformados, la adulta se puso a los mandos del automóvil.
«La gente no se da cuenta de que comete un delito», expresan medios internos de la Guardia urbana y de la Ertzaintza, cuerpo que también ha abierto algún expediente similar en el pasado. Sin ir más lejos, hace unos meses, otro menor que se llevó sin permiso el coche de sus padres estuvo a punto de atropellar a un patrullero cuando le dio el alto y optó por apretar a fondo el pedal del acelerador. Aquel chaval también acabó denunciado.
En cuanto a los dos expedientes abiertos al menor mirandés y a su progenitora serán enviados en breve al Palacio de Justicia de la Avenida de Gasteiz. El acta del conductor novel –y sin edad legal para manejar vehículos de motor– irá directamente al Juzgado de Menores. Fuentes internas de esta sala indican que «para estas circunstancias se suele optar por una medida educativa, que bien podría ser un cursillo de concienciación a cargo de la asociación Irse».
La denuncia de la madre, por su parte, se tramitará por la vía ordinaria. Es decir, en alguno de los cuatro juzgados de Instrucción de la capital alavesa. Según desgranan desde el Palacio de Justicia, «lo más habitual es que su asunto desemboque en una multa económica o en un número de horas por determinar en trabajos comunitarios».
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene muy delimitadas las franjas de edad para conducir. «Un menor que ha cumplido los catorce años –como el de Mendizabala– puede conseguir la licencia LCM, que da acceso a conducir vehículos con motor para personas con movilidad reducida». El adolescente detectado por la Policía Local ni poseía esa licencia ni conducía esa clase de automóvil.
A partir de los quince años, la DGT abre el abanico a llevar «ciclomotores, triciclos y cuadriciclos ligeros (microcoches de menos de 350 kilogramos)». Se trata de vehículos que, en ningún supuesto, pueden rebasar los 50 kilómetros.
Con un año más, las limitaciones se relajan varios puntos. Siempre con la obligatoriedad de obtener la licencia correspondiente, el menor podría optar a pilotar motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos y vehículos agrícolas.
La mayoría de edad marca el inicio –tras sacarse el carné de conducir– para llevar un turismo como el utilizado por este menor de catorce años el pasado domingo. Recuerda la DGT que, a partir de los dieciocho, cualquiera puede aspirar a la amplia gama de vehículos existentes. Pero siempre tras haber aprobado la licencia pertinente. Los autobuses, a partir de los 24.
Por último, los siete años de edad representen el requisito para ir de paquete en una moto. El conductor debe ser un progenitor o un adulto con el permiso paterno expreso.
La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene muy delimitadas las franjas de edad para conducir. «Un menor que ha cumplido los catorce años –como el de Mendizabala– puede conseguir la licencia LCM, que da acceso a conducir vehículos con motor para personas con movilidad reducida». El adolescente detectado por la Policía Local ni poseía esa licencia ni conducía esa clase de automóvil.
A partir de los quince años, la DGT abre el abanico a llevar «ciclomotores, triciclos y cuadriciclos ligeros (microcoches de menos de 350 kilogramos)». Se trata de vehículos que, en ningún supuesto, pueden rebasar los 50 kilómetros.
Con un año más, las limitaciones se relajan varios puntos. Siempre con la obligatoriedad de obtener la licencia correspondiente, el menor podría optar a pilotar motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos y vehículos agrícolas.
La mayoría de edad marca el inicio –tras sacarse el carné de conducir– para llevar un turismo como el utilizado por este menor de catorce años el pasado domingo. Recuerda la DGT que, a partir de los dieciocho, cualquiera puede aspirar a la amplia gama de vehículos existentes. Pero siempre tras haber aprobado la licencia pertinente. Los autobuses, a partir de los 24.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.