![ESAC Roberto Orallo. El trabajo en equipo, un valor añadido](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202211/17/media/cortadas/esac-U180721677896AUF-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
ESAC Roberto Orallo. El trabajo en equipo, un valor añadido
startinnova ·
Cinco grupos de Grado Superior desarrollan su creatividad desde la Escuela de ArteSecciones
Servicios
Destacamos
startinnova ·
Cinco grupos de Grado Superior desarrollan su creatividad desde la Escuela de ArteLa décima edición del programa STARTinnova es la segunda para la Escuela de Arte de Cantabria Roberto Orallo, en Puente San Miguel, Si el año pasado se incorporaban a esta iniciativa, bajo la mentorización de Cantabria Labs, con un grupo de Joyería, este lo hacen de nuevo, pero con dos equipos de Grado Superior de joyería artística y tres de Grado Superior de Ilustración, fruto de la «buena experiencia» vivida en la anterior edición.
«Personalmente, me encantó la posibilidad de dar un enfoque de emprendimiento a estos estudios y llevar las competencias que desarrollan los alumnos a proyectos reales, en los que se deba estudiar la viabilidad económica y el mercado. Me parece que son fundamentales para estos estudios de Artes plásticas y diseño», reconoce el tutor, Javier Enríquez, quien explica que de cara al mundo laboral, en STARTinnova se da un enfoque en el que los estudiantes no desarrollan proyectos en función de sus intereses o habilidades, sino que tratan de ajustarse a las demandas de su entorno, estudiando la manera «más óptima» de sacar un determinado rendimiento a su trabajo.
Por su parte, el director del centro, Jesús García, cuenta con respecto a la presente edición que han generado unas expectativas «muy grandes», aunque «hay que ser realistas». «Lo difícil no es llegar, es mantenerse. El trabajo en equipo en la escuela es habitual, está dentro de sus propias competencias profesionales y este programa permite poner encima de la mesa el trabajo colectivo y que los alumnos le den más valor», asegura el director.
Enrique Quintana | Director general de operaciones de Cantabria Labs
«Vemos positiva la innovación y el emprendimiento, dos de los pilares fundamentales de nuestra compañía, y vemos esencial la colaboración entre los centros educativos y la empresa, que es muy difícil de crear si no es con propuestas como ésta. Sin duda, la clave es que los alumnos tienen que ver a la empresa como su futuro y viceversa. En la visita a nuestra planta van a ver la inversión que hay, sus equipos humanos... y eso les va a motivar para el día de mañana. Mientras tanto, queremos que los alumnos de la ESAC disfruten del proyecto, que lo importante no es el fin, en este caso, son los medios, queremos que disfruten, que aprendan y que absorban conocimientos para el futuro», explica Quintana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.