![«Hay que estar atentos a las oportunidades»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/09/media/eduardo-sanfilippo-consorcio-marquesdemanzanedo-kIHH-U204126063898RnC-490x578.jpg)
![«Hay que estar atentos a las oportunidades»](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201611/09/media/eduardo-sanfilippo-consorcio-marquesdemanzanedo-kIHH-U204126063898RnC-490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M.G.R.
Jueves, 10 de noviembre 2016, 20:17
El Grupo Consorcio ha querido sumarse al programa STARTinnova.
¿La tradición puede convivir con la innovación?
Nuestra vocación innovadora convive a la perfección con la tradición, con mantener nuestra esencia en la elaboración puramente artesanal del bonito, el atún y la anchoa. En el Grupo Consorcio son las mujeres de las fábricas las que elaboran el producto, como antaño, a través de un proceso meticuloso que requiere manos expertas, experiencia y mucho cariño.
el centro
¿Qué les aconseja a los jóvenes emprendedores?
Primero que disfruten de una experiencia única y de gran valor de cara a su futuro universitario e incluso profesional. Tienen la oportunidad de adquirir fortalezas y destrezas que les posibilitarán de cara al futuro mayor competitividad y mayores niveles de exigencia y calidad para generar nuevas formas de desarrollo. Es imprescindible que ofrezcan algo diferente. Para tener éxito se debe crear algo único y novedoso, algo que no ofrezcan los demás y que te permita diferenciarte de ellos, que los consumidores te reconozcan y te elijan.
Deben estar atentos a lo que suceda en el mercado, detectar la aparición de oportunidades y amenazas, y tratar siempre de preverlas y anticiparse a ellas. Y por supuesto, estar atento a todo aquello que pueda significar una oportunidad de negocio. Es vital estar atentos a las pequeñas oportunidades que se presentan, pues generalmente a partir de ellas se generan los grandes negocios. Y las mejores oportunidades aparecerán cuando menos se lo esperen, por lo que nunca deben dejar de estar atentos a su aparición. Y, sobre todo, no tener miedo a cometer errores. Cada vez que cometes errores o fracasas es cuando realmente aprendes. Deben ser capaces de reaccionar y seguir adelante.
¿Cuál ha sido la base empresarial que han seguido hacia la internacionalización?
La evolución y crecimiento de Grupo Consorcio en sus más de 60 años de historia se ha apoyado siempre en la tradición conservera de Santoña, tanto en la selección de materias primas como en los procesos artesanales de elaboración de sus conservas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.