![Fidelidad al producto local](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/09/media/cortadas/lupa-kaAC-U211970579358WCB-660x371@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![Fidelidad al producto local](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201702/09/media/cortadas/lupa-kaAC-U211970579358WCB-660x371@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
marta gutiérrez r.
Jueves, 9 de febrero 2017, 14:14
Conviven entre nosotros porque son "vecinos de confianza". Se encuentran en lugares estratégicos y cada vez son más, y más nuevos y modernizados. Son los supermercados Lupa, una red cántabra que en el año 1984 abrió las puertas del primer establecimiento en Torrelavega y desde entonces no ha parado, sumando en la actualidad 138 de la firma, cifra que crece si añadimos otras superficies que también pertenecen al grupo Semark Group, S.A, que así se llama la empresa bajo la que opera LUPA, y en la que trabajan 3.200 personas ya que están presentes tanto en Cantabria como en Castilla-León y La Rioja. En la región la apertura más reciente de un supermercado Lupa ha sido en Polanco.
Una edición más participan en el programa STARTinnova y lo hacen mentorizando al IES San Miguel de Meruelo. Son una empresa involucrada con la comunidad que muestra una actitud muy activa a la hora de colaborar en proyectos de formación y de innovación.
En las instalaciones de La Ciudad del Transporte de Santander les dan la bienvenida a los estudiantes: Marisa Hoyuela, Directora de Marketing; Marcos Quevedo, Responsable de Formación y RR.HH; y Clara García, Responsable del departamento online.
Hoyuela se dirige a los estudiantes para presentarles la máxima de la política de empresa "apostamos por el producto local: hortalizas, carne, pescado, embutidos y quesos, hasta el punto de que la Cofradía del Queso de Cantabria nos ha concedido en 2016 un reconocimiento por la promoción que hacemos" les comenta, al tiempo que les puntualiza: "la calidad de nuestros artículos así como la frescura y el tratamiento que reciben junto con la atención al cliente son también marca de la casa". Aunque si hablamos de marcas, propiamente dichas, el cliente se identificará con referencias como "Alteza"(alimentación); "Selex"(limpieza del hogar); "Crowe"(droguería e higiene personal) y "Tandy" (alimentación y cuidado de las mascotas). Lupa tiene sus propias líneas de artículos pero son unos supermercados donde el usuario puede encontrar todo tipo de productos y de todas las firmas. Eso les define: el cliente puede comprar de todo.
Marcos Quevedo les destaca la importancia de la formación en la empresa tanto a nivel interno como externo. De ahí que participen en todo tipo de proyectos como: el Foro de Empresas de la Universidad de Cantabria o las primeras pruebas de FP Dual del Gobierno de Cantabria, entre otros. En esa línea de trabajar estrechamente con entidades forman parte del programa STARTinnova.
Innovación y tudancas
A los jóvenes que este año han decidido sumarse a esta aventura emprendedora que promueve EL DIARIO, Quevedo les indica que "innovar no es sólo presentar al público avances tecnológicos, sino que también lo es aportar valor a muchas otras cosas". En este aspecto les habla de la colaboración que mantienen con la Fundación Botín y con más de cien ganaderos que forman parte de la Asociación Afteca, para que en los establecimientos se comercialice la carne de Cantabria, con denominación de origen.
Con ese objetivo también de reivindicar la materia prima regional se han marcado como meta relanzar la vaca Tudanca, la res autóctona de Cantabria, dentro de un proyecto de Desarrollo Rural, Patrimonio y Territorio del Valle del Nansa y Peñarrubia. Así se ha conseguido impulsar su cría para que salga rentable, de tal forma de que por un lado el ganadero tiene asegurada su venta antes de que ésta nazca, y por otro el supermercado tiene también la certeza de poder vender género de primera calidad basado en la ceba natural y el pastoreo.
De lo tradicional a la importancia de lo digital. Clara García les habla del excelente funcionamiento del supermercado Online de Lupa. La clave del éxito es que cumplen con esa máxima: ser un supermercado sin pretender ser otra cosa. Cuentan con el reconocimiento del Premio OCU a Mejor Supermercado Online a nivel nacional.
Hasta el gigante Google se fijó en su modelo y les invitó a que participasen en un máster de Comercio y Marketing Online con la Universidad de Cantabria, como ejemplo de referente de éxito. Ahora ese ejemplo innovador le siguen los estudiantes del IES San Miguel de Meruelo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.