Los equipos del IES Las Llamas acuden al Puerto de Santander en su visita a Grupo gofSANE
Grupo Gof lleva a sus equipos del IES Las Llamas al Puerto de Santander
STARTinnova ·
«La visita gusta mucho a los estudiantes porque es muy visual, ya que las instalaciones son de grandes dimensiones», cuenta Andrés Gómez Bueno, director de la empresa
Los equipos participantes en STARTinnova, el programa de emprendimiento juvenil de El Diario Montañés, se enfrentan a la recta final de esta iniciativa. Mañana termina el plazo de envío de los proyectos al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), agente que evaluará los trabajos y determinará cuáles serán las diez ideas finalistas, un resultado que se hará público en la página web de este periódico el próximo 3 de marzo.
Antes de llegar a esta fase del programa, los estudiantes tuvieron que detectar las ideas de negocio, analizarlas, realizar un diagnóstico y elaborar una estrategia, para culminar en la ejecución de un plan de acción. Unas etapas que van consolidando con la visita a las empresas mentoras, como es el caso del IES Las Llamas, que acude al Puerto de Santander para conocer el trabajo de Grupo Gof.
Desde esta empresa deciden mostrar a los estudiantes del IES Las Llamas de Santander la terminal de graneles agroalimentarios, ya que se trata de la instalación «más emblemática» de la empresa. «Es bueno que los jóvenes tomen conciencia de que las personas que han estado trabajando con ellos en los proyectos durante estos meses son los profesionales que han hecho realidad proyectos como el nuestro, de gran envergadura », indica Andrés Gómez Bueno, director de la compañía, quien destaca que la visita «gusta mucho a los estudiantes porque es muy visual, ya que las instalaciones son de grandes dimensiones».
«La torre de pesaje mide 52 metros de alto, los almacenes llegan a los 27 metros en la cumbre... es muy llamativo», afirma Gómez Bueno. El director explica también que su empresa está «constantemente» en contacto con los equipos, desde el inicio de STARTinnova, hasta el final, algo «muy importante» para sacar adelante los proyectos.
Una visita práctica
A este respecto, la tutora Natalia Solana añade que la visita sirve, entre otros aspectos, para poner cara a las personas que han estado colaborando con los estudiantes. «Los alumnos están encantados con la visita. Es muy práctica, les hacen preguntas e interactúan con el alumnado de una forma cercana», valora la docente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.