Borrar
El grupo Young Innova, del IES Las Llamas, durante su presentación. Samira Hidalgo
Los diez mejores equipos dan el último paso antes de la gala final

Defensa de Proyectos

Los diez mejores equipos dan el último paso antes de la gala final

STARTinnova ·

El salón de actos de Uneatlántico acogió la Defensa de Proyectos por parte de los grupos ante el jurado

Alexander Aguilera

Santander

Jueves, 10 de abril 2025, 18:02

Este miércoles, 9 de abril, era uno de los marcados en el calendario de cada uno de los diez equipos que han logrado llegar a la final de la duodécima edición de STARTinnova. Y es que, la mezcla de nervios, adrenalina y responsabilidad que sienten en la defensa de los proyectos hace del hito algo especial. Por esta razón, lo vivido en el salón de actos de Uneatlántico fue, en opinión de los tutores de los estudiantes, «algo que no olvidarán y que les servirá en su presente y futuro'. Además, el acto fue retransmitido en directo a través de la página web de El Diario Montañés.

  1. 1

    IES Miguel Herrero Equipo 'Corta Bagette'

    Proyecto Symphonia

Equipo del IES Miguel Herrero 'Corta Bagette', compuesto por Óscar Fernández, Abel Sánchez, Josué Alejandro Díaz y Samuel Barreda; con su tutora, Raquel Fernández, y bajo la mentorización de Ensa

Es una aplicación innovadora diseñada para mejorar el aprendizaje musical mediante una plataforma con inteligencia artificial que analiza la interpretación musical, identificando errores y proporcionando retroalimentación en tiempo real. Además, permite a los conservatorios compartir partituras y realizar un seguimiento del avance de los alumnos.

  1. 2

    CIFP La Granja Equipo 'Muy al Norte'

    Proyecto Thunder Wolf

Equipo del CIFP La Granja 'Muy al Norte', compuesto por Ángela Gómez, Ángela Lago y Guillermo Viadero; con su tutora, Elena Hondal, y bajo la mentorización de Bridgestone

Este proyecto consiste en el desarrollo y venta de un dispositivo de autodefensa no letal para el ganado, que pretende reducir los ataques de lobos en zonas rurales. Para ello, envía alertas al ganadero, posicionamiento GPS y elabora patrones de ataques con IA. Todo ello gestionado a través una App móvil.

  1. 3

    IES Las Llamas Equipo 'Young Innova',

    Proyecto Washmyhair

Equipo del IES Las Llamas 'Young Innova', compuesto por Celia Álvarez, Sharid Saray Fuentes, Lucía García, Paula Rado y Sofía Sánchez; con su tutora, Natalia Solano, y bajo la mentorización de Grupo Gof

La idea de negocio que proponen es la creación y comercialización de un gorro lavacabezas ajustable que lava la cabeza en pocos minutos. Es portátil y automático y está dirigido a personas en situación de dependencia.

  1. 4

    CIFP La Granja Equipo 'Fivetastic'

    Proyecto Hydronsite

Equipo del CIFP La Granja 'Fivetastic', compuesto por Aitana del Árbol, Ana Gutiérrez, Paula Alejandra Peralta y Alba Rodríguez; con su tutora, Elena Hondal, y bajo la mentorización de Bridgestone

Hydronsite es un sistema integral que transforma la gestión del agua en la agricultura, asegurando sostenibilidad, rentabilidad y cuidado del medio ambiente y lo hace a través de un ecosistema de riego y fertilización inteligente impulsado por la monitorización en tiempo real y la inteligencia artificial.

  1. 5

    CIFP La Granja Equipo 'Pear Enginnering'

    Proyecto Wheel Innovation

Equipo del CIFP La Granja 'Pear Enginnering', compuesto por Alejandro Gómez, Pablo Martínez y Rubén Higuera; con su tutora, Elena Hondal, y bajo la mentorización de Bridgestone

Este grupo del CIFP La Granja ha desarrollado un sistema de carga por inducción que integra plataformas de carga inalámbrica y neumáticos diseñados para recibir y transmitir energía de forma inalámbrica a vehículos eléctricos (VE). Todo ello gestionado a través de una aplicación móvil.

  1. 6

    CIFP Número Uno Equipo 'Fullectronic'

    Proyecto Armario Inteligente

Equipo del CIFP Número Uno 'Fullectronic', compuesto por Daniel Santos, Jefferson Bustamante, Asier García, Miguel García y Daniel Venero; con su tutora, Genoveva Soriano, y bajo la mentorización de Global Steel Wire

El grupo Fullectronic ha desarrollado un software dirigido a personas con capacidad cognitiva reducida y a personas mayores o con poca memoria. Dicho software va incluido en un armario, aunque también puede ir solo, y ayuda a gestionar y organizar las pertenencias en el hogar. Además, también cuenta con un sistema de búsqueda que agiliza esta tarea.

  1. 7

    Centro de Formación Profesional Decroly Equipo 'Enteperneurial Soul'

    Proyecto Tu PeluqerIA

Equipo del Centro de Formación Profesional Decroly 'Enteperneurial Soul', compuesto por Victoria Abril, Jennyfer Elvira, Rosa Martínez, Mario Arriarán y Secundina María Cristina Esono; con su tutora, Elena Rivas, y bajo la mentorización de Smart Hospital Cantabria Serveo-SIEC

El proyecto TupeluquerIA se centra en la creación de una peluquería innovadora que integra la Inteligencia Artificial para ofrecer una experiencia única y personalizada a nuestros clientes.

  1. 8

    Colegio Castroverde Equipo 'Los Letrasados'

    Proyecto Cook´et

Equipo del Colegio Castroverde 'Los Letrasados', compuesto por Eduardo Martín, Paula Choque y Julia Sierra; con su tutora, Sonia Pacheco, y bajo la mentorización de ENI Plenitude

Cook'et es una aplicación móvil que hace un seguimiento de los productos que tenemos en la nevera para avisar de la caducidad de dichos productos. También propone recetas tomando como prioridad el uso de la mayor cantidad de comida próxima a caducar y que sea lo más saludable posible, mostrando qué nutrientes y calorías aporta.

  1. 9

    Colegio Calasanz Equipo 'Eureka'

    Proyecto Firealert

Equipo del Colegio Calasanz 'Eureka', compuesto por Manuel Matia, Manuel Gajano, Pablo García, Javier Mantilla y Javier Balbàs; con su tutor, Nacho Martínez, y bajo la mentorización de Acorde

Se trata de un proyecto que busca reducir los incendios forestales para así preservar el ecosistema natural, evitando así destrucciones mayores. Para lograrlo, propone la instalación de dispositivos colocados en forma de red a lo largo de un espacio natural, cuya finalidad es la rápida detección de incendios y así poder informar cuanto antes a los responsables de dicha extinción.

  1. 10

    Colegio María Auxiliadora Equipo 'Square'

    Proyecto Square

Equipo del Colegio María Auxiliadora (Salesianos) 'Square', compuesto por José Luis Calderón, Maykel Kenneth Santander, Epifanio Cristiano Ekube y Xi Guan; con su tutor, Óscar Lanza, y bajo la mentorización de Ecrimesa

Square es una empresa que desarrolla sensores para automóviles especializada en la seguridad de los niños, centrándose en los accidentes causados cuando infantes son olvidados en el asiento del coche. Este sensor tiene la capacidad de supervisar el estado de los niños en los vehículos, dando aviso y alarma cuando la situación lo requiera.

El jurado, la puntuación y la gala final

En el acto, el jurado, compuesto por Ana Pedraja, representante de CISE, Celia Macho, de El Diario Montañés, Diego Lainz, de Fidban, Elena Botín, de El Corte Inglés, y Rafael Álvarez, de Unicaja, valoraron distintos aspectos de las presentaciones como, por ejemplo, la exposición, la creatividad o el modelo de ingresos, entre otros. De esta manera, la puntuación asignada por parte de dicho jurado, la cual tiene el valor del 40% del total, se añade al 60% restante obtenido por los equipos en la valoración otorgada por parte de CISE, que, a su vez, fue la tenida en cuenta para dirimir los diez finalistas.

La suma de ambas cifras mostrarán cuáles han sido los tres mejores proyectos. Y lo harán en la Gala Final que se celebrará el martes, 29 de abril, a las 19.00 horas, sobre el escenario de la sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria, la cual también se podrá ver en directo, de nuevo, a través de la página web de El Diario Montañés.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los diez mejores equipos dan el último paso antes de la gala final