Secciones
Servicios
Destacamos
Desde el trabajo que realizan las máquinas encapsuladoras para hacer los «gorros» –como se conoce al recipiente de papel en el que se vierte la masa del sobao– hasta el empaquetado para su distribución. Ese es el recorrido que realizaron por la empresa Vega de ... Pas los integrantes del equipo NES, del IES José María de Pereda, gracias a la Mención Especial Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (Acefam) que recibieron en mayo por su proyecto 'CrazyFood Coupon', trabajo creado de la mano de la empresa Bathco, y con Eduardo López como mentor.
Noticia Relacionada
El recorrido permitió a los estudiantes conocer el proceso completo de la elaboración de los sobaos. Toda una clase magistral de aplicación tecnológica que supone una apertura de miras para el alumnado.
«Programas como STARTInnova dan a los jóvenes una perspectiva más ajustada a la realidad empresarial de la región», señaló Paula López, tutora de los alumnos. «Nosotros, como empresa familiar, somos conscientes de que buena parte de nuestro futuro depende de la capacidad de retener y atraer el talento», destacó por su parte Gema Coria, directora de operaciones y desarrollo de negocio de la empresa.
Los galardonados comprobaron que hacer un uso meditado de la tecnología puede cambiar por completo un modelo de negocio. «Nosotros queríamos convertirnos en un proveedor nacional competitivo y de confianza, tanto por la calidad de nuestros productos como por nuestra seriedad en el trabajo» explicó Coria a los visitantes durante el recorrido efectuado por las instalaciones.
«Gracias a la automatización de nuestras dos líneas de producción y a la implementación de varias soluciones robóticas, somos capaces de distribuir nuestros productos por todo el país, ya sea con nuestra marca o con la de otros distribuidores» concluyó. La directora de operaciones y desarrollo de negocio de la empresa guió a los jóvenes a través de una planta en la que quedan muy pocos procesos manuales.
automatización
startinnova
«Conocer una empresa en la que la tecnología está tan presente es algo enriquecedor para el alumnado», dijo Paula López. «Después de haber cursado la asignatura Tecnología Industrial, ver cómo funcionan las líneas de producción es la mejor manera de convertir la teoría en realidad», añadió.
A esta visita a Vega Pas se unió también la empresa Bathco, en la que se apoyan los alumnos. «Para nosotros es muy importante aprovechar toda la experiencia y el conocimiento acumulado durante casi cuatro décadas y poder transmitírsela a los estudiantes que van a ser los líderes del mañana» indicó Marta Sellers, del departamento de comunicación.
«En STARTinnova hemos encontrado un puente absolutamente crucial para conectar al colectivo de estudiantes de Cantabria, que tienen tanto que decir, con el tejido empresarial de la comunidad que tan buen trabajo hacen para el desarrollo de la región».
Con esta visita de los escolares del IES José María de Pereda y el acto de entrega de galardones a cada equipo ganador se pone fin a la novena edición del programa STARTinnova.
Los equipos que se alzaron con el premio fueron los pertenecientes al Colegio María Auxiliadora, al IES Las Llamas y a la Escuela de arte de Cantabria Roberto Orallo, que recogieron sus distinciones durante un acto celebrado en centro comercial El Corte Inglés.
La décima edición del programa ya se está marcha. De hecho, las inscripciones están abiertas desde el pasado mes de junio en la siguiente página web: startinnova.eldiariomontanes.es. STARTinnova pretende seguir apoyando, un año más, el talento juvenil y creando sinergías entre los centros educativos y las empresas de la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.