Borrar
El presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, con la webcam y el micrófono de su ordenador, tapados.
«Todos deberíamos tapar las webcams de nuestros ordenadores como hace Zuckerberg»

«Todos deberíamos tapar las webcams de nuestros ordenadores como hace Zuckerberg»

IÑAKI JUEZ

Viernes, 24 de junio 2016, 17:31

Paranoia o precaución. Como todo, depende del cristal con que se mire. Mark Zuckerberg nunca hubiera podido imaginar que una inocente fotografía suya para felicitar a Instagram por superar los 500 millones de usuarios iba a provocar un apasionado debate sobre ciberseguridad. Y todo porque a los internautas, que no se les pasa una, vieron que el portátil del fundador de Facebook, que aparece sosteniendo un marco que simula el timeline de la famosa red social dedicada al mundo de la fotografía, tenía tapados la webcam y el micrófono con cinta adhesiva. Un método rudimentario pero la mar de efectivo para evitar ser espiado. Y claro, muchos usuarios se preguntan si ellos deberían hacer lo mismo. Para Luis Corrons, uno de los responsables técnicos de Panda, la empresa bilbaína famosa por su antivirus, la respuesta no admite ninguna duda: «Por supuesto. De hecho, yo también lo hago».

La buena noticia es que este tipo de ataques no son tan frecuentes como otros tipos de hackeos, aunque alguna vez hayan sido utilizados por los ciberdelincuentes para extorsionar a sus víctimas. No hay más que recordar una variante del famoso virus de la Policía que, además de bloquear el equipo, encendía la webcam para mostrar en pantalla la imagen en tiempo real del usuario mientras era acusado de haber cometido todo tipo de delitos informáticos de los que se podría librar a cambio de pagar una inexistente multa. «Y, por si fuera poco, salía sobreimpresionado el circulito rojo de grabando sobre tu rostro, lo que te asustaba mucho más. Naturalmente, todo era mentira», recuerda Corrons.

Pero su menor utilización por parte de los piratas informáticos no significa que sea una amenaza que haya que pasarse por alto, ya que este tipo de hackeos no son nada complejos. En realidad, lo difícil es acceder al ordenador para instalar el programa espía. Por eso, normalmente se suele engañar a la víctima para que lo ejecute pensando que se trata de una aplicación inofensiva, que es lo que hacen muchos ciberacosadores. «Dejamos el ordenador constantemente encendido y no nos damos cuenta de que nos puede grabar cuando salimos de la ducha desnudos o cuando realizamos una videoconferencia, por poner solo dos ejemplos», explica el directivo de Panda.

Por otro lado, este tipo de ataques también suelen darse en casos de espionaje industrial. «Si un directivo lleva su portátil infectado a una reunión de trabajo en su empresa, la competencia podría grabar todo lo que allí se diga y sin que nadie lo sepa. Se trata de información confidencial muy valiosa», destaca Luis Corrons. Por eso, no resulta nada raro que 'el método Zuckerberg' sea de lo más popular entre los ejecutivos del sector de las nuevas tecnologías.

Ventanitas para tapar las cámaras

De hecho, algunas empresas han cambiado los hasta ahora tradicionales USB's de regalo con fines publicitarios por ventanitas móviles de plástico para tapar las webcams cuando no se utilizan. «Me sorprende que los fabricantes de ordenadores no hayan pensado en integrar esta medida de protección en el diseño de sus productos», destaca el directivo de Panda. Así, el máximo dirigente de Facebook, que ya sufrió el hackeo de sus cuentas en las redes sociales por usar la misma contraseña en todas ellas, no tendría que gastarse parte de su incalculable fortuna personal en cinta adhesiva.

¿Y deberíamos hacer lo mismo con las cámaras de nuestras tabletas e incluso nuestros móviles? Aquí Corrons ya no lo tiene tan claro, aunque advierte de que estos ataques también se pueden dar en dispositivos Android, debido a que el sistema operativo permite instalar aplicaciones desde fuentes externas a la tienda oficial de Google. Eso sí, este tipo hackeos no son tan frecuentes en esta plataforma, y menos en la de Apple por su tradicional blindaje a las manipulaciones de sus usuarios, si se comparan con el número portátiles y demás ordenadores infectados, aunque avisa: «Hay personas que ponen estos programas espias en los teléfonos de su mujer y sus hijos para saber todo lo que hacen. Es algo que se da con relativa frecuencia».

Y es que, como recuerda Corrons, es imposible garantizar que nuestros ordenadores vayan a estar siempre a salvo. Por eso, tener tapada la webcam mientras no se utiliza es algo de lo más razonable. «Por muy listo que te creas, nadie está libre de esta amenaza», afirma. Y si lo hace el todopoderoso fundador de Facebook, con todos los antivirus del mercado a su alcance, por algo será... Aunque lo de la tirita en el micrófono no le termina de convencer: «Por mucho que la tapes, te va a seguir captando el sonido. Más bajo, eso sí. De hecho, para espiar a alguien es mucho más interesante hacernos con el control de este componente que el de la cámara», asegura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Todos deberíamos tapar las webcams de nuestros ordenadores como hace Zuckerberg»