Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Viernes, 19 de febrero 2016, 12:43
Cree en la originalidad como mejor arma para diferenciarse en la Red: «Es fundamental ser creativo, tener ideas originales, ofrecer contenidos de valor, porque los usuarios están expuestos a miles, millones de impactos», concreta la autora de uno de los blogs más premiados y reconocidos ... en España en este sector: Social Media Strategies. Experta en estrategia digital de marketing y comunicación, medios sociales, branded content y planificación de medios digitales, inaugura el viernes el Santander Social Weekend con la ponencia Marketing digital: Objetivos, estrategia y creatividad.
Cualquier marca sabe que tiene que estar en Internet, y además estar bien.
Sobre todo entendiendo bien quiénes son sus usuarios, qué buscan, qué necesitan, qué les preocupa, qué puede aportar la marca, y cómo no, hay que conocer a la perfección el medio, es decir, Internet. No podemos entrar a saco con unos canales sociales y esperar que se cree una comunidad y aumenten las ventas porque sí. Hay mucho análisis, planificación y trabajo que hacer antes, durante y después de empezar.
¿Llegará un día en que habrá productos que solo se adquirirán por la Red?
¡Menuda pregunta! Los usuarios consumimos o compramos por Internet sobre todo tecnología, ropa, accesorios, etc. Pero por ejemplo la alimentación apenas sí está consiguiendo lo que tiene pendiente lograr. Ahora nos encontramos con clientes que van a la tienda, ven lo que quieren, lo tocan, lo prueban, y después van a casa y lo compran con el ordenador. Pero sigue habiendo una gran cantidad de usuarios que disfrutan del trato personal, del ejercicio de ir de compras en familia, solos o con amigos. En España, además, somos muy sociales e influye mucho esto.
Lo bueno que tiene Internet es que permite muchas argucias creativas porque el lenguaje es muy plástico.
Las argucias creativas no dejan de ser parte de la publicidad y el marketing. Cuando entras en un mundo tan competitivo, tan complejo, necesitas tirar de ideas innovadoras. No nos es extraña encontrarnos con estrategias poco ortodoxas para conseguir vitalidad o visibilidad, y al final, son ventas. Internet nos permite llegar a más clientes potenciales, pero al mismo tiempo nos obliga a competir con otros muchos más negocios de nuestro sector. ¡Hay que ser listos! Eso sí, siendo siempre fieles a la filosofía y al estilo de la marca.
De momento la publicidad digital sigue siendo muy invasiva.
Lo es sin duda, pero es que es lo que permite que muchas cosas sean gratis, Y es que nos hemos acostumbrado mal a que todo lo digital tiene que ser gratis, y no. Eso sí, hay formas creativas más interesantes para la publicidad: gamificación, realidad aumentada, gymkhanas digitales, etc. Conociendo bien a nuestros usuarios, sabremos qué ofrecerles.
El problema es que el anunciante no termina de creer de verdad en la publicidad digital.
Yo creo que cada día más empresas son conscientes de las ventajas de lo digital: si pones una valla publicitaria, difícilmente vas a poder analizar datos, impactos, etc. Internet nos permite tener todo tipo de datos, de ahí la importancia de la información, que para mí es sin duda el petróleo del siglo XXI, y el big data. A partir de eso, se trata de desarrollar la estrategia adecuada para cada negocio.
Y conviene adecuar el mensaje a cada dispositivo digital.
Ya encontramos profesionales y agencias especializadas en marketing móvil, y más aún, en iOS o Android. Los usuarios de unas y otras plataformas se acostumbran a determinadas pautas de usabilidad que es bueno tener en cuenta a la hora de desarrollar apps o webs adaptadas.
El mayor peligro con todo esto continúa siendo la intrusión en la intimidad.
La intimidad es un tema espinoso: si haces una encuesta, verás que el 80% de los usuarios están muy preocupados por la privacidad, pero si preguntas cuantos han configurado la privacidad de sus datos en Facebook, por ejemplo, casi que ni un tercio de ellos te dirá que lo ha hecho. El móvil es nuestro objetivo más privado y preciado: no lo prestamos; todo lo que hacemos está ahí. La publicidad nos molesta, pero como decía antes, nada es gratis, si no te cobran de una forma, lo harán de otra. Solo hay que hacer uso correcto de los medios sociales, saber qué podemos compartir y con quién, en fin, tener sentido común.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.