Borrar
Chuiso posa antes de su ponencia. Roberto Ruiz
«Ni siquiera los ingenieros de Google saben todo lo que hay detrás de su buscador»

«Ni siquiera los ingenieros de Google saben todo lo que hay detrás de su buscador»

Chuiso ·

El experto en blackhat y youtuber dio pistas para mejorar el posicionamiento digital orientado a las pymes

Rafa Torre Poo

Santander

Domingo, 23 de febrero 2020, 10:22

Hace unos años, Chuiso era Álvaro Suárez. Un estudiante de educación física que con sin llegar a la mayoría de edad comenzó a enredar en los entresijos de los buscadores de páginas web. Poco a poco se fue haciendo un experto y ahora da conferencias y comparte sus conocimientos en su blog y en su canal de Youtube. Si eres empresario y haces una búsqueda en internet y no te encuentran, prácticamente, es que no existes. Lo más indicado es conseguir la mejor posición posible. En eso Chuiso es un hacha, como demostró ayer durante su conferencia en el Santander Social Weekend. «Un SEO –que es como se denomina en el argot lo que él hace– tiene que experimentar y hacer mucho trabajo de campo. A mí siempre me ha gustado salirme de mi zona de confort», dijo a todos los asistentes al congreso.

Descubrir las entrañas de los buscadores, al menos en parte, es su cometido diario. «Ni siquiera los ingenieros de Google saben todo lo que hay detrás de su buscador», aseveró. Lo que sí destripó es cómo funciona. «El algoritmo más famoso del mundo es el de Google, el segundo el de Youtube y el tercero el de Amazon, que se llama A9», explicó.

¿Cómo hay que posicionarse? Es la pregunta que se hacían todos los presentes en el Hotel Santemar. «Aurea mediocritas –respondió–. Lo mejor es el término medio». Para dar un toque de humor, puso un ejemplo concreto. En el extremo de una línea del proyector aparecía Belén Esteban. En el otro, Bill Gates. «Pues en el punto medio sería lo mejor, aunque no pasa nada si os acercáis un poco más a Gates», recalcó entre risas.

También hablo de ética, pero profesional. De la de los suyos, los SEO que se dedican al posicionamiento web. Él trabaja en lo que llaman blackhat (sombrero negro), que no siempre tiene buena prensa. Además, hizo un repaso a otro concepto que pululaba en el ambiente: la monetización. O dicho de otra manera: como sacar rentabilidad económica con una mejor posición en los diferentes buscadores web. Este fue uno de los asuntos que más interesó al público que acudió a la segunda jornada del congreso de marketing digital.

Mila Coco y Ángel Martín

Por su parte, la experta en embudos de venta y Copywriter, Mila Coco, abordó las claves para «conseguir clientes y disparar las ventas», como definió al inicio de su charla, 'Copywriting + Funnels: Qué son y cómo usarlos para conseguir clientes sin morir en el intento'. Sea cual sea el nicho de mercado o la empresa, el objetivo es el mismo: «Que al cliente le sea casi imposible decir que no». Hay al menos una condición fundamental para lograr este objetivo: «tener una estrategia de ventas». La experta desarrolló así los puntos básicos que componen esta captación, o, desde el mismo momento en que conoce una oferta hasta la resolución de cualquier duda.

En el transcurso hay tres aspectos «esenciales» que la ponente quiso subrayar: captación, conversión y activación y venta. Su aplicación está a la vista, en muchos de los anuncios que se emiten en televisión. Hay que conocer los puntos de dolor, reflejando los problemas del cliente; los beneficios, avanzando las mejoras que logrará si obtienen el producto; y, finalmente, las objeciones, esto es, todas las preguntas que podrá hacerse el cliente antes de pagar. «La venta deja de estar en el mundo del azar», zanjó Coco, quien protagonizará hoy uno de los talleres prácticos del Santander Social Weekend, 'Crea tu propio Funnel de ventas en 90 minutos'. Será a partir de las 11.20 horas.

La jornada la abrió Ángel Martín, jefe de proyectos web de El Diario Montañés, que habló de 'Small Data: generación de dashboards para tomar decisiones de futuro'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Ni siquiera los ingenieros de Google saben todo lo que hay detrás de su buscador»