Secciones
Servicios
Destacamos
Beatriz Campuzano e Izania Ollo
Viernes, 24 de marzo 2023, 16:05
La llegada de la IBM Quantum System One a San Sebastián situará a Gipuzkoa en el mapa internacional de la cuántica y convertirá la instalación donostiarra en la auténtica referencia en la materia del sur de Europa. La multinacional IBM instalará a finales de 2024 el que será su sexto ordenador cuántico. Una máquina que promete explorar posibilidades infinitas y de la que nadie sabe, a día de hoy, dónde están sus límites. Aunque hasta la fecha esta tecnología, extremadamende potente y que permite solucionar problemas que actualmente son imposibles de resolver para la computación clásica, se ha empezado a aplicar en campos como la criptografía, la inteligencia artificial o los vehículos eléctricos nadie sabe de lo que será capaz de hacer dentro de unos años.
El ordenador de tu casa
Ordenador cuántico
Utiliza los bits
Utiliza los cúbits
1
1
0
0
0
1
Un cúbit puede tener todos los estados a la vez y sus números intermedios.
Un bit es como un interruptor, solo tiene dos estados: 1 ó 0.
En la computación cuántica aprovechamos la propiedad de la superposición para que el ordenador ofrezca todas las combinaciones posibles en tiempo muy reducido.
El ordenador de tu casa
Ordenador cuántico
Utiliza los bits
Utiliza los cúbits
1
1
0
0
0
1
Un cúbit puede tener todos los estados a la vez y sus números intermedios.
Un bit es como un interruptor, solo tiene dos estados: 1 ó 0.
En la computación cuántica aprovechamos la propiedad de la superposición para que el ordenador ofrezca todas las combinaciones posibles en tiempo muy reducido.
El ordenador de tu casa
Utiliza los bits
1
1
0
0
Un bit es como un interruptor, solo tiene dos estados: 1 ó 0.
Ordenador cuántico
Utiliza los cúbits
0
1
Un cúbit puede tener todos los estados a la vez y sus números intermedios.
En la computación cuántica aprovechamos la propiedad de la superposición para que el ordenador ofrezca todas las combinaciones posibles en tiempo muy reducido.
El ordenador de tu casa
Utiliza los bits
1
1
0
0
Un bit es como un interruptor, solo tiene dos estados: 1 ó 0.
Ordenador cuántico
Utiliza los cúbits
0
1
Un cúbit puede tener todos los estados a la vez y sus números intermedios.
En la computación cuántica aprovechamos la propiedad de la superposición para que el ordenador ofrezca todas las combinaciones posibles en tiempo muy reducido.
El modelo Quantum System One, que se va a instalar en San Sebastián, es del tamaño de una habitación. Por fuera es de color negro, por la carcasa que lo protege.
Para su correcto funcionamiento, las tripas del ordenador cuántico, donde se encuentra el chip, están protegidas por un refrigerador.
-273º C
2,7 m
Está a una temperatura de casi cero grados absolutos
Para evitar fugas de información no puede haber ruido (ondas electromagnéticas, luz, rayos cósmicos…) pero, al mismo tiempo, el cúbit tiene que ser controlable.
El modelo Quantum System One, que se va a instalar en San Sebastián, es del tamaño de una habitación. Por fuera es de color negro, por la carcasa que lo protege.
Para su correcto
funcionamiento, las tripas
del ordenador cuántico,
donde se encuentra el chip,
están protegidas por un
refrigerador.
-273º C
Está a una temperatura de casi cero grados absolutos
Para evitar fugas de información no puede haber ruido (ondas electromagnéticas, luz, rayos cósmicos…) pero, al mismo tiempo, el cúbit tiene que ser controlable.
El modelo Quantum System One, que se va a instalar en San Sebastián, es del tamaño de una habitación. Por fuera es de color negro, por la carcasa que lo protege.
Para su correcto funcionamiento, las tripas
del ordenador cuántico, donde se encuentra el
chip, están protegidas por un refrigerador.
-273º C
Está a una temperatura de casi cero grados absolutos
Para evitar fugas de información no puede haber ruido (ondas electromagnéticas, luz, rayos cósmicos…) pero, al mismo tiempo, el cúbit tiene que ser controlable.
El modelo Quantum System One, que se va a instalar en San Sebastián, es del tamaño de una habitación. Por fuera es de color negro, por la carcasa que lo protege.
Para su correcto funcionamiento, las tripas
del ordenador cuántico, donde se encuentra el chip, están protegidas por un refrigerador.
-273º C
Está a una temperatura de casi cero grados absolutos
Para evitar fugas de información no puede haber ruido (ondas electromagnéticas, luz, rayos cósmicos…), al mismo tiempo, el cúbit tiene que ser controlable.
IBM ha conseguido el refrigerador de dilución más grande del mundo capaz de enfriar ordenadores cuánticos.
El refrigerador es tan frío y oscuro que es casi imposible encontrar un fotón de luz. En su interior contiene cúbits de elementos químicos como el aluminio, silicio o el niobio.
Así es, por dentro, el chip en el que se almacenan los cúbits.
AUX STEP FOR JS
Este tipo de ordenadores tiene posibilidades infinitas, pero todavía no podemos imaginar para qué se usarán en el futuro. Un superordenador cuántico resuelve cosas que uno convencional podría tardar millones de años. Algunos de los campos de estudio en los que ya se ha empezado a aplicar esta tecnología son la criptografía, la inteligencia artificial, los vehículos eléctricos o el desarrollo de medicamentos.
Nuevos medicamentos
Explicar misterios del cosmos
Futuro de los coches eléctricos
Las farmaceúticas los aprovechan para analizar y comparar compuestos químicos que permitan crear nuevos medicamentos.
Puede ayudar a dar respuesta a preguntas que hoy no
la tienen sobre la materia oscura, la energía oscura, la
relación entre la gravedad o la mecánica cuántica.
Se está aplicando la computación cuántica para ayudar a desarrollar baterías de oxígeno de litio con mayor densidad de energía.
Futuro de los coches eléctricos
Se está aplicando la computación cuántica para ayudar a desarrollar baterías de oxígeno de litio con mayor densidad de energía.
Explicar misterios del cosmos
Puede ayudar a dar respuesta a preguntas que hoy no
la tienen sobre la materia oscura, la energía oscura, la
relación entre la gravedad o la mecánica cuántica.
Nuevos medicamentos
Las farmaceúticas los aprovechan para analizar y comparar compuestos químicos que permitan crear nuevos medicamentos.
Futuro de los coches eléctricos
Se está aplicando la computación cuántica para ayudar a desarrollar baterías de oxígeno de litio con mayor densidad de energía.
Explicar misterios del cosmos
Puede ayudar a dar respuesta a preguntas que hoy no la tienen sobre la materia oscura, la energía oscura, la relación entre la gravedad o la mecánica cuántica.
Nuevos medicamentos
Las farmaceúticas los aprovechan para analizar y comparar compuestos químicos que permitan crear nuevos medicamentos.
Futuro de los coches eléctricos
Se está aplicando la computación cuántica para ayudar a desarrollar baterías de oxígeno de litio con mayor densidad de energía.
Explicar misterios del cosmos
Puede ayudar a dar respuesta a preguntas que hoy no la tienen sobre la materia oscura, la energía oscura, la relación entre la gravedad o la mecánica cuántica.
Nuevos medicamentos
Las farmaceúticas los aprovechan para analizar y comparar compuestos químicos que permitan crear nuevos medicamentos.
A día de hoy, el procesador cuántico más avanzado, el que emplea cúbits superconductores, tiene unos 400 cúbits, aproximadamente, pero se prevé conseguir procesadores de más de 1.000 cúbits a finales de 2023.
Pincha para escuchar cómo suena un superordenador cuántico.
Tal y como explicó Arvind Krishna, director ejecutivo de IBM, «un computador de 4.000 cúbits será capaz de ejecutar cálculos que precisarían un ordenador tradicional de casi el tamaño de la Tierra».
ASÍ HA EVOLUCIONADO EL NÚMERO DE CÚBITS EN EL SUPERORDENADOR CUÁNTICO DE IBM
5
2017
Incrementando el número de cúbit es posible llevar a cabo muchos más cálculos de manera simultánea.
65 cúbits
2020
Este es el que se colocará
en San Sebastián
127 cúbits
2021
433 cúbits
2022
Los siguientes todavía no han sido presentados
Para que los ordenadores puedan enmendar sus propios errores es necesario que tengan un mayor número de cúbits.
1.121
2023
4.000
2025
ASÍ HA EVOLUCIONADO EL NÚMERO DE CÚBITS EN EL SUPERORDENADOR CUÁNTICO DE IBM
5
2017
Incrementando el número de cúbit es posible llevar a cabo muchos más cálculos de manera simultánea.
65 cúbits
2020
Este es el que se colocará
en San Sebastián
127 cúbits
2021
433 cúbits
2022
Los siguientes todavía no han sido presentados
1.121
2023
Para que los ordenadores puedan enmendar sus propios errores es necesario que tengan un mayor número de cúbits.
4.000
2025
ASÍ HA EVOLUCIONADO EL NÚMERO DE
CÚBITS EN EL SUPERORDENADOR
CUÁNTICO DE IBM
Incrementando el número de cúbit es posible llevar a cabo muchos más cálculos de manera simultánea.
5
2017
65
2020
Este es el que se colocará
en San Sebastián
127
2021
433
2022
Los siguientes todavía no han sido presentados
1.121
2023
4.000
2025
Para que los ordenadores puedan enmendar sus propios errores es necesario que tengan un mayor número de cúbits.
ASÍ HA EVOLUCIONADO EL
NÚMERO DE CÚBITS EN EL
SUPERORDENADOR CUÁNTICO
DE IBM
Incrementando el número de cúbit es posible llevar a cabo muchos más cálculos de manera simultánea.
5
2017
65
2020
Este es el que se colocará
en San Sebastián
127
2021
433
2022
Los siguientes todavía no han sido presentados
1.121
2023
4.000
2025
Para que los ordenadores puedan enmendar sus propios errores es necesario que tengan un mayor número de cúbits.
Nadie quiere perderse el tren de la computación cuántica. En la carrera por conseguir el procesador más rápido, empresas como Microsoft, Intel, IBM, Google o Alibaba van en cabeza. En Europa, Alemania, Francia o Reino Unido, también están realizando aportaciones importantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Iker Elduayen y Amaia Oficialdegui
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.