Borrar
Vista general de la ciudad de Torrelavega.
Torrelavega tendrá un millón de metros cuadrados más de suelo industrial

Torrelavega tendrá un millón de metros cuadrados más de suelo industrial

El nuevo Plan General prevé una población de 75.000 habitantes en diez años y potenciará la creación de más áreas públicas y corredores verdes entre el río Besaya y el centro urbano

efe

Viernes, 10 de julio 2015, 18:53

El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torrelavega prevé habilitar más de un millón de metros cuadrados en Las Excavadas, entre La Hilera y El Mazo, próximos a las autovía A-67, además de retomar el proyecto de recuperación del antiguo proyecto del corredor entre las empresas Sniace y Solvay.

La primera zona se situaría junto al futuro parque tecnológico de Torrelavega y la segunda en los alrededores del centro logístico que se pretende construir durante este legislatura, al objeto de potenciar el carácter industrial de la ciudad y eliminar algunos de los problemas más antiguos del municipio.

La redacción del PGOU se inició hace una década y está previsto que se concluya esta legislatura, ya que es "una prioridad" del equipo de gobierno (PSOE-PRC), según fuentes del Ayuntamiento, que también han explicado que el documento tiene como objetivos potenciar los planes parciales que se encuentran sin desarrollar -El Valle, Mies de Vega, Coteríos, Martuorio y Campuzano-, y ejecutar un plan especial para el futuro soterramiento de las vías de Feve.

El modelo de crecimiento elegido para Torrelavega es el de una ciudad de 75.000 habitantes en el plazo de 10 años, descartando el anterior, que preveía un municipio con 120.000 personas. Así, se potenciará la creación de más áreas públicas y corredores verdes entre el río Besaya y el centro urbano.

Según el Ayuntamiento, los técnicos estiman necesaria la creación de bolsas de suelo residual pero de carácter residencial en varias zonas del sur del municipio, lo que posibilitará la construcción de entre 5.800 y 6.100 nuevas viviendas para poder alcanzar los 75.000 habitantes de objetivo.

Participación ciudadana

La idea es compatibilizar una ciudad industrial y residencial "donde las personas tengan calidad de vida", para lo que se fomentará la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre cómo debe ser el modelo de crecimiento del municipio. En este sentido, los técnicos de Urbanismo ya se han reunido con representantes de sindicatos, empresarios y entidades sociales y en las próximas semanas se convocarán reuniones similares en los distintos barrios del municipio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Torrelavega tendrá un millón de metros cuadrados más de suelo industrial