--575x323.jpg)
--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Jueves, 26 de noviembre 2015, 22:12
Diez minutos es lo que ha tardado el pleno del Ayuntamiento de Torrelavega en aprobar, por unanimidad, que le fuera retirado a Franco el título de Alcalde Honorífico de la ciudad. Un cargo que ostentaba desde agosto de 1946. La ciudad sigue así los pasos de Santander que tomó la misma decisión el pasado 31 de octubre. La moción socialista aprobada esta tarde incluía la anulación de la inscripción de Francisco Franco en el Libro de Honores y Distinciones del Ayuntamiento.
La sesión plenaria de hoy también ha debatido una modificación presupuestaria de 2,8 millones de euros que ha salido a delante gracias al voto de calidad del alcalde, José Manuel Cruz Viadero (PSOE). La sesión ha comenzado guardando un minuto de silencio en recuerdo de las mujeres muertas durante el último año víctimas de violencia de género.
Durante el debate todos los grupos han manifestado su apoyo a la moción socialista sobre Franco como una forma de profundizar en la democracia y para que la ciudad "recupere la soberanía moral". Los concejales de ACPT han votado a favor con los puños cerrados en señal de apoyo a las víctimas de la dictadura franquista, informa EFE.
El portavoz del PSOE, José Luis Urraca, ha justificado la retirada de los títulos por ser "una señal de justa dignificación a todas las víctimas" de la dictadura y supone que la Corporación cumple la Ley de Memoria Histórica, "quitando el gran borrón que supone tener a Franco como Alcalde Honorario".
Contingencias
En cuanto a los 2,8 millones de modificación presupuestaria aprobados esta tarde, 1,16 irán a un "fondo de contingencias especiales" para evitar que partidas de remanentes se deban destinar a amortizar créditos bancarios y poder emplearlas en inversiones. La mayor parte de la modificación se obtiene de las bajas que se han producido en los diferentes proyectos del Urban y de la no construcción del Centro de Emprendedores, que asciende a casi 1,7 millones de euros.
PP y Torrelavega Sí han votado en contra porque, según sus portavoces, supone incrementar el gasto corriente, reducir las partidas de inversiones y pagar facturas de 2014, mientras que ACPT y Torrelavega Puede se han abstenido, lo que ha producido un empate a la hora de posicionarse.
El Plan General
Por otra parte, el pleno ha aprobado de forma inicial, con la única abstención de Torrelavega Puede, el modificado 51 del Plan General de Torrelavega, para permitir la ampliación de las antiguas naves de Talleres Obregón donde la asociación de discapacitados Amica tiene sus talleres de confecciones y su lavandería industrial.
La ampliación consiste en la utilización de una parcela anexa a la nave actual sobre la que ya hace 20 años se realizó un anteproyecto arquitectónico que no pudo ejecutarse por limitaciones presupuestarias de Amica, pero donde ahora pretende invertir cerca de 1,2 millones de euros. Además se ampliarán las zonas de formación y salas de servicios generales, y se remodelará el acabado de la fachada principal que está orientada al centro de la ciudad, lo que permitirá integrar estéticamente en el casco urbano de Torrelavega unas instalaciones que ahora forma parte de una zona industrial y de servicios.
También se ha aprobado el pago de 800.000 euros a los trabajadores municipales correspondiente al tercer tramo de abono de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, que se abonará en el primer trimestre de 2016. En este punto, ha sido rechazada una proposición de ACPT para que los políticos municipales que ostentaban cargos remunerados en 1012 no se beneficiasen de esta devolución de la paga extraordinaria.
Por unanimidad, se ha aprobado una moción en la que todos los grupos de la Corporación han reafirmado su apoyo a la plantilla de Sniace, "identificándose plenamente con los objetivos de defensa del mantenimiento y recuperación de todos los puestos de trabajo". Además, se ha expresado el apoyo de la Corporación al proceso de ampliación de capital que llevará a cabo la empresa para su reapertura y se muestra el compromiso de colaboración para que Sniace continúe desarrollando actividad en la comarca del Besaya
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.