Borrar

Cartes reiniciará la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana

Desechará un planeamiento aprobado inicialmente en 2010 que no pasó de su exposición pública

Nacho Cavia

Miércoles, 9 de diciembre 2015, 18:31

El alcalde socialista de Cartes, Agustín Molleda, ha anunciado la intención de su equipo de gobierno de reiniciar las tareas de elaboración de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, "después de años de abandono que han provocado que muchos de los pasos dados hasta ahora hayan quedado lejos de la normativa actual". En 2010 se aprobó inicialmente un planeamiento urbanístico que se había comenzado a redactar a principios de siglo y que llegó a exponerse al público hasta en cuatro ocasiones, una plan que, según el alcalde, ha quedado alejado de la normativa actual y de una situación real que "nada tiene que ver con 2003".

El alcalde ha calificado como un "serio problema" la falta de normas urbanísticas actualizadas a la realidad de uno de los municipios que en mayor medida vivió el auge de la construcción en Cantabria y tras él la caída del sector. Ahora la intención es habilitar suelo atendiendo al incipiente interés de algunos constructores por áreas de suelo urbano en La Robleda, la Llanada o el pueblo de Cartes, "suelo urbano paralizado que hay que reordenar".

Para retomar los trabajos se ha habilitado una partida de 44.000 euros en el borrador de presupuestos que está en fase de estudio por parte de los grupos políticos de cara a un próximo debate en sesión plenaria. Con esa partida el alcalde espera poder reiniciar el proceso y agilizarlo en la medida de lo posible para su aprobación, si puede ser, dentro de esta legislatura.

En la nueva etapa Molleda también ha sentado las bases por donde deberá encaminarse la redacción del nuevo planeamiento, especialmente en el control de lo que puede ser la expansión urbanística del municipio. Entre los requisitos del nuevo plan el equipo socialista quiere cambiar las reglas para favorecer a los vecinos. Así, los futuros constructores en Cartes antes de empezar a edificar tendrán que urbanizar el área en el que piensan construir, de tal manera que los vecinos puedan disfrutar desde el primer momento de servicios, aceras, zonas verdes, alumbrado y parques. Una vez esté todo terminado, el constructor podrá iniciar la edificación, no antes, "como ha sucedido en otros tiempos, dejando esqueletos en algunos lugares del municipio que no han supuesto sino problemas, focos de insalubridad e inseguridad de los que no queremos más". De tal forma que se termine o no se termine la obra, el vecino tendrá el entorno rematado y los servicios garantizados.

Áreas de protección

La otra gran premisa que se quiere aplicar es "facilitar la vida en los pueblos del municipio", explicó Molleda, asegurando que se trabajará en la mejora de la calidad de vida de los vecinos "a través de un moderno plan urbanístico". Y se tendrá que atener a la riqueza arquitectónica medieval de la villa, incorporando los planes especiales de protección para Cartes y Riocorvo, además de otros entornos históricos como el de Yermo.

Son algunas de las muchas características que el nuevo Ayuntamiento quiere introducir en un Plan de Ordenación Urbana que llegó a aprobarse inicialmente en julio de 2010 por unanimidad, pero que no pudo pasar de ahí, a pesar de que el plan se ha expuesto al público hasta en cuatro ocasiones, desde que en 2003 se pudo ver el primer borrador de un plan urbano que ya va a ser historia. "Desde su aprobación inicial han cambiado las leyes, los requerimientos y hasta la situación general, con lo que es mejor comenzar de nuevo, aprovechando lo que pueda salvarse de aquel plan".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cartes reiniciará la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana