

Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Viernes, 1 de enero 2016, 18:31
El plan europeo (Urban) para relanzar el barrio de La Inmobiliaria concluyó este jueves día 31 de diciembre, último día de 2015, después de varios años de ejecución y con una obra sin terminar, la semipeatonalización de un tramo de la calle Pablo Garnica. Los otros cinco últimos proyectos del plan sí se han podido ejecutar antes de fin de año, cumpliendo los plazos establecidos para evitar la pérdida de la cofinanciación europea (50%). La obra de Pablo Garnica se adjudicó en 269.183 euros y solo se ha podido realizar en un 80%, a pesar de las prisas de las últimas semanas.
Tras la polémica renuncia de este verano a la construcción del Centro de Emprendedores, la obra estrella del Urban, el Ayuntamiento decidió destinar la inversión a seis últimos proyectos que deberían concluir antes del 31 de diciembre: tres tramos de semipeatonalización de calles (Pablo Garnica, Julián Urbina y Ceferino Calderón), rehabilitación del centro cívico Pedro Lázaro Baruque, instalación de un parque infantil en la plaza del Centro de Salud Dobra y suministro de mobiliario y equipamiento informático en el Centro de Adultos y Ludoteca.
«Se adjudicó tarde»
El alcalde, José Manuel Cruz Viadero, explicó ayer la situación:«Todas las obras del Urban han finalizado, excepto la de Pablo Garnica, que se adjudicó tarde. El plazo de ejecución concluye el 2 de enero. Es una obra que sí se va a realizar en una gran parte, en torno al 80%, pero no en su totalidad, por lo que perderemos parte de la cofinanciación. De todas formas, estamos satisfechos».
El primer teniente de alcalde y concejal del área, Javier López Estrada, también valoró el tramo final del Urban: «El porcentaje de ejecución de las últimas obras ha sido muy alto. Si nos hubieran preguntado esto en octubre, hubiésemos firmado. Las otras obras de semipeatonalización del Urban, siendo de parecida entidad, tenían plazos de ejecución de hasta ocho meses. En las últimas era de tan solo dos meses». López Estrada concretó que la cofinanciación que se pierde corresponde «al 50% de la parte de la obra no certificada».
Los proyectos del Urban comenzaron a ejecutarse en la legislatura 2007-2011, debían estar terminados a 31 de diciembre y son cofinanciados a través de los fondos FEDER. La renuncia al polémico plan de construir un Centro de Emprendedores en La Carmencita, permitió al Ayuntamiento este verano apostar por nuevas semipeatonalizaciones, que han sido, finalmente, las obras estrella del Urban. A las realizadas en las calles Juan XXIII, Conde Torreanaz, Casimiro Saiz, Pomar y General Ceballos, se han unido en las últimas semanas tres nuevos tramos: Ceferino Calderón (entre Conde Torreanaz y Julián Urbina), Pablo Garnica (entre Ceferino Calderón y José María Pereda) y Julián Urbina (entre Juan José Ruano y Juan XXIII).
Estas últimas son obras que se han ejecutado con urgencia para evitar perder la subvención europea y han ocasionado protestas entre comerciantes y vecinos. Al margen de las semipeatonalizaciones, en el Urban de La Inmobiliaria ha destacado la construcción del centro de formación de personas adultas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.