Secciones
Servicios
Destacamos
David Carrera
Viernes, 22 de enero 2016, 19:58
La modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para permitir la venta de los terrenos de Sniace es una realidad y se trata de una propuesta incluida en la elaboración de este documento. El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, reconoce que ... el cambio de uso de este suelo no productivo está incluido en la revisión del Plan General porque «es una de las soluciones que tenemos para resolver la falta de suelo industrial en la ciudad».
José Manuel Cruz Viadero recalcó que los terrenos no productivos de Sniace «seguirán siendo industrial» y que «nunca jamás» se podrán levantar viviendas, porque solo se permitirá el asentamiento de empresas aunque admitió que la modificación plantea una parte de este suelo para usos terciarios.
nuevo consejo
El Consejo de Administración de Sniace ha decidido relevar a Miguel Gómez de Liaño como consejero ejecutivo para «ahorrar costes», pasando a actuar como consejero externo de la empresa. De este modo, la composición actual del Consejo de Administración tiene a Blas Mezquita como único consejero con funciones ejecutivas. Miguel Gómez de Liaño entró en el Consejo de Administración de Sniace en 1997 junto con el propio Mezquita. Ambos directivos han formado el núcleo duro de la compañía durante los últimos 18 años. El principal accionista de la empresa, Félix Revuelta, confirmó que el relevo de Gómez de Liaño es una medida cuyo único objetivo es el ahorro de costes.
El alcalde socialista recordó que los trabajos de revisión del Plan General incluyen «una propuesta» redactada por los técnicos para «un cambio normativo de los usos permitidos» en los terrenos de Sniace, de forma que se estudie la posibilidad de que puedan pasar a acoger todo tipo de empresas, de modo que se cumpla el objetivo del equipo de gobierno de dotar a la ciudad de suelo industrial para la llegada de nuevas empresas.
Cruz Viadero señaló que esta modificación se podría llevar a cabo mediante uno de los cuatro Planes Especiales de Reforma Interior (PERI) que prevé la revisión del Plan General, que en el caso de Sniace, apuntó que fue una posibilidad que todos los grupos municipales «pidieron el pasado octubre a los técnicos» con el fin de analizar la viabilidad de su desarrollo. En este sentido, el alcalde aclaró que desde la reunión de octubre los grupos de la oposición conocen estos planes para el aprovechamiento de los terrenos de Sniace.
Si bien, dijo que la Corporación municipal no ha tomado ningún acuerdo definitivo al respecto de este asunto, ya que todavía es una posibilidad que está en estudio y que debe avanzar con la revisión del Plan General, por lo que criticó al PP y a Torrelavega Sí por sus acusaciones hacia el equipo de gobierno sobre la falta de transparencia en todo este asunto.
Para el regidor se trata de una propuesta que plantea un Plan Especial de Reforma Interior en dichos terrenos de la que «todos los grupos municipales eran conocedores», sobre la que «ninguno» se ha manifestado en contra en las comisiones del 28 de octubre, ni del 18 de enero y que «es un sencillo cambio urbanístico en los usos permitidos», que permitirá «asentarse empresas en suelos ahora no productivos».
En cuanto al futuro de Sniace, dejó claro el «compromiso» del actual equipo de gobierno PSOE-PRC con los trabajadores y con la reapertura de la empresa, frente a otros partidos que «ponen todo tipo de zancadillas nosotros no vamos a poner obstáculos» a la reapertura de la empresa y a la reincorporación de los empleados, dijo Cruz Viadero. «Los trabajadores no deben ser los paganos de la demagogia de algunos partidos», agregó.
El concejal de Urbanismo y Vivienda, José Otto Oyarbide, justificó el hecho de que no se diera a conocer públicamente esta modificación a la «cautela» propia del estado de tramitación en que se encuentra esta revisión del PGOU, de la que aún no se ha remitido el documento inicial al Gobierno regional ni a los organismos sectoriales pertinentes. El edil calificó como «demagogia» y una muestra de «ignorancia urbanística» estas valoraciones de los populares que a su juicio son «malintencionadas».
«Sin presiones de Revilla»
Por otra parte, el alcalde aseguró que «nunca jamás» ha habido injerencias externas ni «presiones» o «sugerencias» al equipo de gobierno municipal ni al equipo redactor por parte de ninguna empresa o institución pública, como el Gobierno de Cantabria, donde gobierna el bipartito PRC-PSOE comandado por el regionalista Miguel Ángel Revilla. Sobre las palabras del presidente regional en las que se mostraba partidario de utilizar los más de 100.000 metros cuadrados de terreno disponible de la empresa Sniace en Torrelavega para favorecer la instalación de nuevas industrias, Cruz Viadero negó cualquier polémica con el Gobierno de Cantabria por este asunto sobre unos terrenos cuya ordenación depende del Ayuntamiento. «Es una polémica irreal», manifestó. «De los terrenos de Sniace se ha hablado muchísimas veces, no solamente por parte del presidente del Gobierno de Cantabria sino por parte de muchas personas y por muchos colectivos. Nosotros estamos ajenos a las opiniones que pueda tener cualquier persona, o entidad pública o cargo público en la revisión del PGOU», dijo.
Sobre la andanada de Revilla, el primer teniente de alcalde, Javier López Estrada, indicó que la propuesta de la que habló el presidente y la que se plantea el Ayuntamiento son «dos caminos paralelos de un mismo problema». «Sniace sabe que tiene unos terrenos improductivos y ve la posibilidad, gracias a esos terrenos de facilitar la reapertura mediante una venta. El Ayuntamiento de Torrelavega ve unos terrenos improductivos dentro de la factoría Sniace y ve la posibilidad de generar suelo industrial para la ciudad con la nueva redacción del Plan General», detalló.
Calificación de gran industria
El alcalde y los dos concejales subrayaron que tampoco el equipo de gobierno fue el que instó al equipo redactor a plantear este cambio de uso, a pesar de la petición que recoge el acta de la comisión de seguimiento y donde queda claro que fueron los políticos los que realizan las propuestas.
En ese sentido, López Estrada señaló que con la calificación de gran industria que tienen esos terrenos se podría decir que están «fuera de mercado» ya que solo permitiría la instalación de una industria grande y pesada y que, además, sería incompatible con la permanencia de Sniace, por eso «se quiere cambiar el uso de los terrenos».
El regidor señaló que Torrelavega «necesita suelo industrial», de ahí que el equipo de gobierno pretenda no perder el que hay e incrementarlo en 1,3 millones de metros cuadrados esta legislatura. Asimismo, Cruz Viadero explicó que los trabajos de revisión del Plan General incluyen «una propuesta» redactada por los técnicos para «un cambio normativo de los usos permitidos» en los terrenos de Sniace, de forma que se estudie la posibilidad de que puedan pasar a acoger todo tipo de empresas. Por otro lado, tanto Cruz Viadero como sus dos compañeros de gobierno, los concejales López Estrada y Otto Oyarbide, aseguraron que «todos» los grupos municipales han sido «conocedores» de esta posibilidad de cambio de uso que no estaba incluida en los primeros documentos del PGOU desde que el equipo redactor la planteó y a la que «en ningún momento» la oposición se manifestó «en contra».
Según explicaron, esta posibilidad fue presentada el 28 de octubre en la Comisión de Seguimiento del PGOU con la presencia de los grupos municipales y ya el pasado lunes, 18 de enero, el equipo redactor presentó un nuevo documento en el que se incorporaba el Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de estos terrenos por el que se quiere llevar a cabo este cambio de uso y en el que se determinarán cuestiones normativas, como edificabilidad, alineaciones o retranqueos.
«Zancadillas del PP»
Respecto a las críticas recibidas desde la oposición por la forma en la que se ha desvelado la operación, el alcalde acusó a algunos grupos municipales, en especial al Partido Popular, de querer crear «una polémica irreal» sobre el asunto «haciendo demagogia», en un intento de «poner obstáculos y zancadillas» a la reapertura de Sniace dadas sus «malas relaciones» con la empresa, con los trabajadores como «únicos paganos». «De sobra es conocida la guerra del PP, y en concreto del expresidente de Cantabria, Ignacio Diego, con la empresa, y lo único que quieren es poner zancadillas para evitar su reapertura», resaltó.
Otro de los grupos que ha criticado la forma en que se ha conocido la modificación urbanística es Torrelavega Sí. La formación que lidera la exalcaldesa Blanca Rosa Gómez Morante dice que si se concreta la operación «se daría cumplimiento al viejo deseo de los accionistas de rentabilizar sus terrenos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.