Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Lunes, 25 de enero 2016, 15:07
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) reparará las deficiencias de las 78 viviendas y garajes de Ganzo (Torrelavega) que llevan años cerradas, con el fin de ponerlas en el mercado inmobiliario de la ciudad con la calificación de ... proyección oficial.
A tal efecto, técnicos municipal y de la Sareb han visitado hoy las viviendas para determinar las obras que es necesario efectuar para obtener la licencia municipal de primera ocupación y poder recuperar la calificación de vivienda de protección autonómica perdida en 2015 al no cumplir los plazos establecidos.
En un encuentro con periodistas durante su visita a las casas junto a los técnicos, el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, ha asegurado que la Sareb deberá realizar "una inversión cuantiosa" para reparar las deficiencias, y aunque no se conocen los plazos de ejecución el compromiso es realizar las obras lo antes posible.
Ha recordado que esta promoción tiene pendiente desde hace cuatro años la obtención de la licencia municipal de primera ocupación solicitada en diciembre de 2011, debido a las deficiencias detectadas por lo técnicos en la obra.
Oyarbide ha recordado que la urbanización consta de 78 viviendas de protección oficial, garajes y trasteros, y comenzó a ejecutarse a finales del año 2007, pasando posteriormente a ser propiedad de una sociedad inmobiliaria ligada a una entidad financiera, que lo cedió a la Sareb.
A su juicio, la situación de estas viviendas "es de extrema gravedad" ya que los plazos legales se han superado sin que la propiedad haya superado los trámites administrativos, por lo que la construcción se encuentra "en situación de ilegalidad".
Además, ha culpado de esta situación al que fuera alcalde Ildefonso Calderón (PP) y a su concejal de Urbanismo, Alejandro Fernández Berjano, por "no haber hecho nada" durante sus tres años de mandato para solucionar este problema, lo que además ha impedido que 78 familias de la ciudad puedan ocupar estas viviendas.
Por otra parte, ha anunciado que el Ayuntamiento acaba de solicitar una entrevista con la Dirección general de Vivienda del Gobierno cántabro a fin de tratar sobre el futuro de estas casas y para solicitar la firma de un acuerdo del Gobierno de Cantabria con la Sareb para la cesión de las viviendas de su propiedad en el municipio.
El objetivo, según ha adelantado, es poner en el mercado las casas que la Sareb tiene en Torrelavega para paliar la demanda de vivienda social que existe en el municipio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.