Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 23 de junio 2016, 19:36
El Ayuntamiento de Torrelavega se va a adherir al convenio de colaboración entre el Gobierno regional, la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) y las empresas comercializadoras para la cobertura de suministros energéticos a familias y personas en situación de emergencia social.
El objetivo de ... este convenio es asegurar que ninguna familia de Torrelavega en situación de emergencia social sufre cortes en la energía eléctrica o el gas natural por impago de las facturas, ya que el Ayuntamiento hará de intermediario entre los afectados y el Gobierno regional que financiará este programa.
En rueda de prensa, el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y la concejal de Servicios Sociales, Patricia Portilla, han detallado que la financiación de este programa se llevará a cabo con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos del Gobierno regional, que en el caso de Torrelavega está dotado con 250.000 euros.
A este cantidad, el Ayuntamiento añadirá de fondos municipales otros 50.000 euros a fin de cubrir todas las peticiones que se puedan tramitar.
Cruz Viadero ha detallado que la adhesión al convenio es "una muestra más" del compromiso del Gobierno de Cantabria y del equipo de gobierno PSOE-PRC de "combatir" la pobreza energética, así como una medida complementaria a otras municipales como el ticket social o las ayudas para suministros básicos.
Procedimiento
Respecto a los trámites para solicitar estas ayudas, Portilla ha explicado que los vecinos que reciban la notificación de impago o el aviso del corte del suministro deberán acudir a los servicios sociales municipales donde se comprobará que reúnen los requisitos del programa.
Una vez comprobado, el Ayuntamiento procederá al abono de las facturas pendientes (hasta un máximo de tres) y se notificará a la empresa suministradora la concesión de la ayuda para que no materialice el corte en el suministro eléctrico.
Por su parte, las empresas comercializadoras procederán a paralizar el procedimiento de suspensión del suministro por impago mientras se gestiona la concesión de la prestación económica para el pago de la factura o facturas.
En el caso de que ya se haya producido el corte, la comercializadora solicitará de inmediato a la distribuidora su reposición, que en condiciones normales se producirá en un plazo de 24 horas.
Sobre la entrada en vigor del programa, la concejal ha avanzado que será "inmediata" una vez que se apruebe la adhesión al convenio por parte de la Corporación -hoy se debatirá en la Comisión de Servicios Sociales- y se proceda a la firma del mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.