Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Jueves, 22 de septiembre 2016, 07:33
El equipo de gobierno de Torrelavega (PSOE-PRC), en minoría, ha cambiado de opinión en menos de una semana. En lugar de comprar un céntrico edificio en 1,2 millones para destinarle a oficinas municipales y embrión de centro de emprendedores, destinará 250.000 euros ... a adquirir viviendas para uso social. Calcula que con ese dinero podrá comprar cuatro o cinco pisos, que se sumarán a los dos que ahora tiene para ese fin. El giro en la propuesta se ha producido por el rechazo frontal de los principales partidos de la oposición (PP y Torrelavega Sí), que consideraban la idea original como un derroche de fondos públicos.
El grupo que lidera Blanca Rosa Gómez Morante anunció el martes que se oponía a que el Ayuntamiento adquiriera el edificio como solución a la "pésima" planificación presupuestaria. Recuerda que en el Pleno votó en contra y denunció en el debate lo "irreal" que resultaba el documento económico y la imposibilidad de ejecutarlo, especialmente en su apartado de inversiones.
El PP, ganador de las últimas elecciones en Torrelavega y primer partido de la oposición, mostró la semana pasada su malestar con el equipo de gobierno por dos razones. La primera, la principal, por lo que considera incumplimientos de socialistas y regionalistas respecto a lo pactado para sacar adelante el presupuesto. La segunda, por la propuesta de comprar el edificio, una idea que los populares calificaban como improvisada y desacertada, porque entienden que al Ayuntamiento le sobra patrimonio para hacer frente a sus necesidades.
Modificación presupuestaria
Finalmente, socialistas y regionalistas han incluido la compra de los pisos sociales en una modificación presupuestaria que han rebajado a 1,7 millones (antes era de 1,9) y para la que parece han conseguido ya los apoyos suficientes. El equipo de gobierno no renuncia a la compra del inmueble, sino que la pospone. El edificio deberá tener una superficie de unos mil metros cuadrados y su adquisición, para la que se habían consignado inicialmente 582.739 euros, iba a se licitada antes de final de año.
Son dos los objetivos principales que se persiguen. Por una parte, completar el vaciado del Palacio municipal, que sufre graves daños estructurales, trasladando a las nuevas oficinas los departamentos que aún permanecen en el Bulevar. También se quiere habilitar una embrión de centro de emprendedores, a la espera de que se construya el nuevo polígono industrial (Las Excavadas) y ante la saturación que sufren los actuales centros de emprendimiento de la ciudad (Naves Nido y antiguas escuelas de Torres).
Así lo anunciaron la pasada semana el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, que dieron a conocer los detalles de la tercera modificación presupuestaria del año, cuya meta es "adecuar" el documento económico a lo que "realmente" se puede gastar en lo que resta de 2016. El equipo de gobierno no quiere que se repita la polémica de ejercicios anteriores: tener que destinar un remanente millonario a la amortización de créditos bancarios, cumpliendo lo dispuesto en la Ley de estabilidad presupuestaria.
Centro cívico y parque
En el ajuste de partidas se reparte la de 400.000 euros que se consignó para el fallido proyecto de Ciudades Digitales, un dinero que ahora irá destinado, en parte, a la construcción de aceras en Nueva Ciudad (100.000 euros). Entre los cambios de última hora, cabe destacar la inclusión de dos partidas:reforma de un edificio para centro cívico en Sierrapando, 25.000 euros; y nuevo parque infantil junto al colegio Amós de Escalante, 20.000. Otras inversiones significativas son las siguientes: peatonalización del último tramo de la calle Consolación, 100.000 euros; parque en la confluencia de las calles Lasaga Larreta y Teodoro Calderón, 80.000; y compra de locales para un nuevo acceso a la Plaza de Chanete, 85.000.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.