Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Miércoles, 5 de octubre 2016, 07:26
El Pleno municipal aprobó ayer la tercera modificación presupuestaria del año cercana a los dos millones de euros 1.970.915 y que contempla la compra de viviendas para acoger de forma temporal a familias que se encuentran en situación de emergencia social. El modificado, ... que salió adelante con el respaldo del equipo de gobierno (PSOE y PRC) y parte de la oposición (PP y ACPT), contó con las abstenciones de Torrelavega Puede y Torrelavega Sí. También incluye una partida de 20.000 euros para la mejora del parque infantil del Barrio Covadonga, y 22.000 para ejecutar los trabajos de renovación de alumbrado en la acera norte de la calle Julio Hauzeur.
Como viene siendo habitual en los últimos meses en Torrelavega, cada pleno viene acompañado de alguna polémica, además de convertirse en sesiones maratonianas y, en especial, en el capítulo de las mociones. Primero fue un pleno suspendido, luego otro protagonizado por el desalojo de los integrantes de la Plataforma Contra el Polígono de Las Excavadas, y cuando parecía que todo volvía a la normalidad, ayer hubo sorpresa. Y es que la Policía Local procedió a la identificación de todas las personas que accedían al salón de plenos para presenciar la sesión extraordinaria. Dos agentes pedían el DNI a todos los que pretendían entrar al Palacio Municipal, mientras un tercero anotaba sus nombres y hora de entrada en una lista. Esta actitud provocó malestar entre alguno de los vecinos que se dirigían a seguir la jornada, mientras los agentes esgrimían que se dedican a «cumplir órdenes», recordando que se ha decretado la presencia de un máximo de 30 personas por motivos de seguridad del edificio. Hasta el punto de que, «por seguridad», se exigió a uno de los asistentes que abriera la mochila que portaba, antes de identificarse. En cuanto a las mociones, el grupo municipal Torrelavega Puede presentó dos, una relativa a la Declaración de Servicios Esenciales en el Ayuntamiento y otra en defensa de la Ciencia y la Investigación Públicas. Por su parte, Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT) presentó una moción, con motivo del 28 de septiembre, de la celebración del Día Internacional por la Despenalización del Aborto, que se convirtió en un intenso debate sobre la Ley de Plazos, y en el que cada uno de los grupos mostró su postura al respecto.
Durante el debate, el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega (PRC), recordó que el modificado presupuestario tiene como objetivo aprovechar los remanentes que no se pueden utilizar en otros proyectos y se comprometió a que el equipo de gobierno hará un esfuerzo para que las actuaciones y obras contempladas dentro de estos casi dos millones de euros se puedan ejecutar en 2016. Por su parte, el portavoz del PSOE, José Luis Urraca, defendió la modificación al considerar que es necesario para reasignar partidas y evitar que los remanentes se tengan que destinar a cancelar deudas bancarias.
El concejal de ACPT, Iván Martínez, justificó la decisión de su grupo de apoyar el modificado porque algunos de los proyectos «son viejas reivindicaciones» como el Centro Cívico de Sierrapando o el parque de Lasaga Larreta, aunque puso en duda que estas obras «se puedan ejecutar antes de que finalice el año» y «otra vez tengamos que ver que es imposible ejecutar todo el presupuesto».
Desde Torrelavega Sí, su portavoz, Blanca Rosa Gómez Morante, manifestó que el modificado es «fruto de una mala gestión en la ejecución de proyectos e inversiones», punto en el que también coincidió el concejal de Torrelavega Puede, David Barredo, que a su juicio «aunque no estamos de acuerdo con todos los proyectos contemplados, al menos es mejor realizar esas inversiones que destinar el dinero a los bancos». Además, a propuesta del Partido Popular se aprobó incluir una partida de 30.000 euros para la concesión, en lo que resta de año, de ayudas a comercios y pymes destinadas a la constitución de empresas y modernización de instalaciones o equipos, y que se traduzca en creación o mantenimiento de empleo. Su edil, Natividad Fernández, calificó como «determinantes» estas ayudas para colaborar con el relanzamiento del sector minorista de Torrelavega. Una medida que insistió en que servirá no solo para crear empleos y negocios, sino para su mantenimiento y conservación como es el caso de autónomos y pequeñas y medianas empresas.
Otras partidas
La modificación del presupuesto también permitirá destinar partidas de 50.000 euros y de 20.000 para la urbanización de la Avenida Fernando Arce y la pasarela sobre el Saja-Besaya, ambos compromisos adquiridos con el PP, y una partida similar para proceder a la ampliación de la escuela infantil Anjana.
Asimismo, están previstas diversas inversiones para ejecutar obras urbanas como la peatonalización de la calle Consolación o la urbanización de Raimundo Cicero Arteche, y de los viales Pando, Augusto González Linares y Fernández Vallejo.
Por lo que respecta a otros puntos del orden del día, también se dictaminó el calendario de las fiestas locales para 2017, que serán el 16 de agosto (San Roque) y el 16 de septiembre (San Cipriano), así como la disolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo como organismo autónomo y la creación del Servicio Municipal de Urbanismo.
Por otro lado se dio luz verde a la declaración de excepcionalidad para el nombramiento interino de un bombero y al reglamento regulador de las ayudas sociales a los empleados municipales.
La sesión plenaria comenzó con la toma de posesión de la nueva concejala del PRC, Cristina García Viñas, que asumirá la gestión de las áreas de Cultura, Educación y Turismo, antes de que el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, retirara del orden del día el debate del nuevo reglamento de la Agrupación de Protección Civil y del Código de Conducta y Bueno Gobierno del Ayuntamiento, ante la falta de acuerdo sobre estos asuntos entre el equipo de gobierno PSOE-PRC, que se encuentra en minoría, y los cuatro grupos de la oposición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.